Los principales índices bursátiles de Europa y Estados Unidos cerraron con caídas, presionados por datos económicos sólidos que reforzaron la idea de una Reserva Federal más restrictiva. Mientras tanto, el dólar estadounidense se consolidó como la divisa más fuerte del día, afectando a criptomonedas y materias primas.
Europa: caídas en índices y repunte en H&M
En el Viejo Continente, el DAX alemán cayó más de un 0,5%, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido retrocedió un 0,4%. Sin embargo, algunas acciones individuales destacaron:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
H&M subió casi un 7% tras reportar un aumento interanual del 40% en beneficios operativos.
-
La italiana Brunello Cucinelli se desplomó luego de que Morpheus Capital advirtiera sobre valoraciones elevadas y riesgos de demanda, sumado a la exposición en Rusia.
Wall Street: retrocesos tras sorpresas macroeconómicas
En Estados Unidos, el Nasdaq 100 y el S&P 500 retrocedían cerca de un 1%, mientras que el Russell 2000 lideraba las pérdidas. La presión vino de cifras más sólidas de lo esperado:
-
El PIB del segundo trimestre creció un 3,8% interanual, superando el 3,3% estimado.
-
Los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 2,6% mensual, frente al 0,3% esperado.
-
Las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron a 217.000, desde 233.000 la semana pasada.
Estos datos reforzaron la visión de que la Fed mantendrá tasas elevadas por más tiempo, lo que impulsó al dólar y a los rendimientos del Tesoro.
Reserva Federal: opiniones divididas
Durante la jornada, varios funcionarios de la Reserva Federal dieron declaraciones:
-
Stephen Miran calificó la política monetaria actual como excesivamente restrictiva, con tasas unos 150-200 puntos básicos por encima del nivel neutral.
-
Goolsbee y Schmid fueron más cautelosos, sugiriendo prudencia en la lectura de datos.
Puedes profundizar en la dinámica de tasas en la sección de Formación de XTB, donde encontrarás material sobre política monetaria y sus efectos en los mercados.
Divisas: dólar fuerte, libra y kiwi bajo presión
El dólar estadounidense y el dólar canadiense lideraron el desempeño en divisas. En contraste, el dólar neozelandés y la libra esterlina se debilitaron, al igual que el zloty polaco, afectado por tensiones entre Occidente y Rusia.
Acciones destacadas: Oracle cae, Intel brilla
Los analistas de Rothschild & Co Redburn emitieron una recomendación de venta sobre Oracle, argumentando sobrestimaciones en previsiones y valoraciones altas, lo que provocó una caída del 5%.
En cambio, Intel repuntó un 8% tras conocerse que Apple adquirió una participación en la compañía.
Criptomonedas: Bitcoin bajo presión
El Bitcoin retrocedió cerca de un 2%, cayendo por debajo de los 110.000 dólares, un nivel técnico clave, justo antes del vencimiento de opciones. La fortaleza del dólar ha puesto en aprietos a los inversores de corto plazo.
Materias primas: cacao y petróleo en direcciones opuestas
En materias primas, el comportamiento fue mixto:
-
El cacao cayó un 2%, perforando los 7.000 dólares/tonelada tras previsiones de lluvias en África Occidental. Rabobank anticipa un superávit de cacao en la próxima temporada.
-
El petróleo avanzó ligeramente, acercándose a su nivel más alto desde mediados de junio. Los inventarios de gas natural en EE. UU. sorprendieron al alza, aunque los futuros de Henry Hub lograron recuperar terreno.
Consulta el Análisis de Mercado más reciente de XTB para seguir la evolución de estas materias primas.
Geopolítica: tensión entre Rusia y EE. UU.
En el plano internacional, la tensión aumentó luego de que bombarderos rusos violaran el espacio aéreo estadounidense cerca de Alaska, siendo interceptados por cazas F-16.
En paralelo, Donald Trump se reunió con Erdogan y declaró que había llegado el momento de que Rusia pusiera fin a la guerra, expresando además confianza en persuadir a Turquía para que detenga sus compras de petróleo ruso.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.