El tipo de cambio extiende su racha alcista y se sitúa en 939 pesos por dólar

14:51 10 de marzo de 2025

El peso chileno registró su segunda jornada consecutiva de depreciación frente al dólar, con el tipo de cambio alcanzando los 929 pesos por dólar. Este movimiento se debe, en parte, al respiro del dólar a nivel global, impulsado por los pronósticos de inflación de la Reserva Federal de Nueva York y las fuertes caídas en China, afectadas por la presión deflacionaria y la incertidumbre sobre la demanda interna.

Mercados globales: caídas en Wall Street y un dólar fortalecido

Los principales índices de Wall Street comenzaron la semana con pérdidas significativas, reflejando la incertidumbre de los inversores:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • S&P 500 y Nasdaq 100 cayeron más de un 1%, en respuesta a nuevas tensiones comerciales y señales de la Reserva Federal.
  • El presidente de EE. UU., Donald Trump, evalúa la posibilidad de imponer aranceles recíprocos a Canadá, aumentando la presión sobre el comercio internacional.
  • Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reiteró su postura de cautela en la política monetaria, subrayando que cualquier ajuste dependerá de la evolución de la inflación y el mercado laboral.

En este contexto, el dólar internacional mantiene su tendencia alcista, respaldado por los comentarios de Powell, la decisión de la Unión Europea de recortar tasas de interés y los recientes datos económicos negativos de China.

Cobre cae ante preocupaciones sobre la economía china

El precio del cobre retrocedió un 0,4%, tras la publicación de los datos de inflación en China. El informe mostró una caída mensual, reflejando un escenario deflacionario que subraya la debilidad de la demanda interna y la incertidumbre sobre la recuperación económica del mayor consumidor de cobre a nivel global.

Perspectivas para el tipo de cambio

 
 
 

 

El peso chileno enfrenta un escenario de volatilidad, con varios factores que pueden incidir en su comportamiento en los próximos días:

  • Si las caídas en China continúan y la demanda de cobre sigue debilitándose, el tipo de cambio podría volver a 934 pesos por dólar en el corto plazo.
  • Si el cobre logra recuperarse, el peso chileno podría fortalecerse y el tipo de cambio podría buscar los 920 pesos por dólar.

Los inversionistas seguirán atentos a los próximos datos macroeconómicos y a las decisiones de política monetaria a nivel global, que definirán el rumbo del mercado cambiario.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.