El US500 está retrocediendo hoy en medio de la continua incertidumbre sobre el límite de deuda de Estados Unidos. También estamos viendo datos bastante mixtos de Estados Unidos: un índice PMI bastante sólido para servicios, pero para la manufactura por debajo de los 50 puntos, lo cual podría ser una señal de una economía sin aliento. Al mismo tiempo, ante el aumento del riesgo y las crecientes posibilidades de un incremento en junio, los rendimientos están aumentando de manera bastante pronunciada.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilVale la pena destacar que una situación similar ocurrió recientemente, cuando el US500 cotizaba relativamente alto, cerca de los 4200 puntos, y los rendimientos comenzaron a subir. El US500 solo comenzó un retroceso real dos semanas después, que solo terminó cuando se cerró la divergencia. El fuerte aumento en los rendimientos comenzó el 12 de mayo y, dado el mismo período en que reaccionaron los índices, debemos observar la fecha del 26 de mayo, el próximo viernes. Parece que podrían comenzar caídas más pronunciadas el viernes si efectivamente los demócratas no se ponen de acuerdo con los republicanos para finales de esta semana. Luego, las negociaciones se trasladarán literalmente días antes de la fecha X.
Fuente: xStation5
También es importante tener en cuenta el denominado "rally del mercado bajista". Esto se refiere a la corrección al alza en una tendencia bajista. Actualmente, el US500 está mostrando un comportamiento mucho mejor que en correcciones anteriores dentro de una tendencia bajista. Si la situación se repitiera, es decir, si nos encontramos en una tendencia bajista más pronunciada, el potencial de una corrección a la baja desde el nivel actual sería enorme. Por otro lado, parece que al menos temporalmente, el US500 debería reaccionar positivamente a un posible acuerdo sobre el límite de deuda. Después de eso, el US500 podría verse afectado por una reducción de liquidez si el sector financiero se lanza a comprar bonos recién emitidos. Fuente: Bloomberg.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.