El presidente de la FED, Jerome Powell, vuelve a hablar como parte del panel "Perspectivas de la política monetaria"
Puntos importantes:
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil- La estabilidad de precios es la base de una economía fuerte y actualmente está muy por encima del objetivo de la FED del 2%
- Hoy la inflación no es tan alta como en la década de 1980, muchas personas la experimentan por primera vez en sus vidas
- El FOMC se compromete firmemente a volver a la meta del 2%
- ¿Cuál es tu opinión sobre el uso de herramientas de estabilidad financiera y herramientas de liquidez en comparación con las herramientas de política monetaria más tradicionales y cómo se complementan entre sí?
- Powell: "Quiero comenzar diciendo que, en general, los bancos y el sistema bancario son sólidos y resistentes, y están bien posicionados para enfrentar los desafíos que puedan surgir ahora o en el futuro".
- [...] Cuando surgieron tensiones en el sector bancario a principios de marzo [...] Si bien las herramientas de estabilidad financiera ayudaron a calmar las condiciones en el sector bancario, por otro lado, los desarrollos allí están contribuyendo a condiciones de crédito más ajustadas [...] Como resultado, es posible que nuestra tasa de política monetaria no necesite aumentar tanto como lo haría en otras circunstancias para lograr nuestros objetivos.
- Es ciertamente posible que sigamos presenciando choques de oferta continuos.
- "Los bancos centrales continuarán siendo responsables de garantizar la estabilidad de precios y eso requerirá que naveguemos cualquier choque adicional de oferta que ocurra."
- "No creo que la holgura en el mercado laboral haya sido un factor especialmente relevante en la inflación cuando se disparó por primera vez en la primavera de 2021. En cambio, considero que la holgura en el mercado laboral es probable que sea un factor cada vez más importante en la inflación en el futuro."
- Durante el discurso de Jerome Powell, el índice US500 (que se refiere al índice S&P 500) está cayendo un 0,1%, alcanzando los 4.209 puntos.
- "Sin embargo, hemos avanzado mucho en el endurecimiento de la política monetaria y nuestra postura es restrictiva, lo que nos enfrenta a la incertidumbre sobre los efectos rezagados del endurecimiento realizado hasta ahora y sobre el alcance del endurecimiento crediticio a raíz de las tensiones bancarias recientes".
- La evaluación de la Reserva Federal (FED) será un proceso continuo, reunión tras reunión. Habiendo llegado hasta este punto, la FED puede permitirse analizar los datos y la perspectiva en evolución para hacer evaluaciones cuidadosas.
- La trayectoria de los tipos de interés del mercado refleja pronósticos diferentes a los de la Reserva Federal (FED). Los datos respaldan la visión de que el progreso de la inflación será lento.
- La Reserva Federal (FED) no ha tomado ninguna decisión sobre un endurecimiento futuro de la política y, hasta hace poco, se esperaba un endurecimiento adicional por parte de la FED.
- Powell sobre la inflación: "Creo que estamos viendo mucho progreso en los bienes y tenemos progreso en el horizonte en los servicios de vivienda. Pero donde vemos una inflación persistente ahora es en el sector de servicios".
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.