La primera potencia del mundo se expandió un 5,2% durante el tercer trimestre del año impulsado por la inversión empresarial y el gasto público. El gasto de los consumidores también se mantuvo fuerte con un crecimiento del 3,6%. Aunque se trata de un dato muy positivo, podría amenazar la progresiva disminución de la inflación. Durante las últimas semanas, las bolsas han vuelto a máximos anuales tras el cambio de tono de los bancos centrales. Los inversores han descontado el final de las subidas de tipos y ya especulan con los primeros recortes a partir de 2024.
Por este motivo, la solidez en el mercado laboral y en los datos de crecimiento podría provocar un nuevo sobrecalentamiento de la economía o que los precios se estanquen en unos niveles por encima del objetivo del 2% que se ha fijado la Reserva Federal. El principal propósito de las subidas de tipos es frenar la demanda para estabilizar los precios, por lo que es necesario un mayor enfriamiento de las condiciones económicas para alcanzar el objetivo. Este tipo de buenas noticias, podría ser positivas para la economía, pero negativas para los mercados.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEste material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.