- La criptomoneda Ethereum está aumentando su dominio sobre Bitcoin y se ha recuperado de su precio más bajo en más del 100 %, en comparación con el repunte aún "modesto" de Bitcoin de poco más del 40 %.
- Las pruebas finales de Ethereum en la red Goerli fueron exitosas. Ha aumentado la probabilidad de que la segunda criptomoneda más grande pase a la versión 2.0 según lo planeado por los desarrolladores;
- El trabajo de los desarrolladores se llevó a cabo en dos fases, comenzando con la actualización de Bellatrix del 4 de agosto. El éxito de Bellatrix permitió que hoy se lanzara la actualización de París.
- En última instancia, la transición a la versión 2.0 congelará gradualmente el suministro de más Ether. El 13 de septiembre es la fecha de la llamada bomba de dificultad, que eventualmente obligará a los mineros a dejar de extraer nuevos ETH.
Gráfico de precios de Ethereum, intervalo D1. El precio de ETH ha caído casi un 70% desde sus picos de noviembre de 2021. Actualmente, los aumentos se están desacelerando cerca del retroceso de Fibonacci de 23.6 donde todavía hay una fuerte oferta. A corto plazo, la clave para los alcistas será superar a los bajistas en el camino hacia los $2000. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.