La mejora del sentimiento del mercado, especialmente entre los activos considerados “riesgosos”, en respuesta a la noticia de la extensión de las negociaciones comerciales, está ejerciendo presión bajista sobre los precios de los metales preciosos. El oro cae actualmente un 0,75%, mientras que la plata registra una caída superior al 1,3%.
Aunque los cambios arancelarios aún están lejos de estar completamente descontados por el mercado (debido al resultado incierto de las negociaciones con determinados socios comerciales de EE. UU.), los inversores reaccionan con optimismo a la noticia de la prórroga de las negociaciones sobre aranceles. No obstante, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que, si no se alcanza un acuerdo, los aranceles volverán a sus niveles del 2 de abril a partir del 1 de agosto. Por ahora, el mercado interpreta estas declaraciones como meras amenazas negociadoras destinadas a inducir una postura más sumisa por parte de algunos países frente a los aranceles.
La información difundida el domingo sugiere que el presidente de EE. UU. apunta ahora con un arancel adicional e incondicional del 10% a los países que respaldan la política de la alianza BRICS, percibida como contraria a los intereses estadounidenses.
Por lo tanto, conviene seguir de cerca la cuestión arancelaria, que sigue siendo un factor clave en la configuración del sentimiento general del mercado. En el contexto de la sesión de hoy, Trump anunció que las listas de aranceles y/o acuerdos serán presentadas el 7 de julio a las 12:00 p. m. ET (6:00 p. m. CEST, hora de Polonia).
El oro vuelve a aproximarse a la media móvil exponencial de 50 días (EMA) (curva azul en el gráfico), la cual, desde una perspectiva de análisis técnico, puede considerarse un punto de soporte relativamente importante para este instrumento. Hasta ahora, dicho nivel ha sido defendido por la demanda del mercado (como lo evidencian los rebotes registrados en esa zona), aunque los reiterados intentos de ruptura en un corto período podrían aumentar el riesgo de una ruptura bajista. Fuente: xStation
El dólar en Colombia rebota con fuerza y supera los 3890 pesos tras mínimos de seis meses
Un inicio de semana en verde para los mercados 📈
Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana
El Gas Natural sube un 12 % 🚨📈
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.