Leer más
09:27 · 18 de noviembre de 2025

Gráfico del día: USD - JPY (18.11.2025)

Conclusiones clave
USD/JPY
Divisas
-
-
Conclusiones clave
  • El USD/JPY se mantiene actualmente operando en torno a 155.40.

El USD/JPY se mantiene actualmente operando en torno a 155.40. Los movimientos de hoy siguen claramente influenciados por factores fundamentales, con el balance de poder entre Japón y Estados Unidos aún favoreciendo al dólar. A pesar del deterioro del sentimiento global, los mercados no están recurriendo al yen, lo que resalta su debilidad estructural derivada de la política del BOJ y del amplio diferencial de tasas de interés. La atención también se centra en las tensiones internas en Japón, las expectativas respecto a la Fed y una serie de próximos datos económicos estadounidenses que podrían determinar los siguientes movimientos del par.
 




¿Qué está impulsando hoy al USD/JPY?
 

Política monetaria del Banco de Japón (BOJ)
El Banco de Japón mantiene su política monetaria excepcionalmente acomodaticia, dejando sin cambios las tasas de interés a pesar de crecientes tensiones dentro del Consejo de Política, donde algunos miembros expresaron preferencia por un incremento. Los mercados no esperan endurecimiento en el corto plazo, ya que el gobernador Ueda señala que las decisiones podrían llegar recién el próximo año o incluso en 2026. Las expectativas de una subida en diciembre son muy bajas, lo que mantiene al yen ampliamente utilizado en estrategias de financiación. Este enfoque sostiene una presión persistente sobre la divisa japonesa.

Resumen:
El BOJ sigue siendo muy dovish y los mercados no esperan subidas en el corto plazo. La ventaja de tasas en EE. UU. continúa siendo fuerte, reforzando la debilidad del yen.

Relación entre el BOJ y el gobierno japonés
El gobierno insiste repetidamente en la necesidad de estabilizar el yen, pero sus intervenciones se mantienen mayormente en el plano verbal, sin acciones concretas. El BOJ no está dispuesto a ajustar su política únicamente para frenar la debilidad de la moneda, enfocándose en la inflación y el apoyo económico. Estas prioridades divergentes generan una tensión clara entre las instituciones, aumentando la incertidumbre en los mercados. En este contexto, las acciones de Japón se perciben como inconsistentes, debilitando la confianza en el yen.

Resumen:
El gobierno habla de fortalecer el yen, pero no actúa de manera decisiva. El BOJ mantiene su estrategia, creando tensiones. Los mercados interpretan esto como una señal de debilidad de la moneda.

Expectativas sobre la política de la Fed
Los mercados se mantienen inciertos respecto a la reunión de diciembre de la Fed. Las probabilidades de un recorte son limitadas, y la institución enfatiza que las decisiones dependerán de los datos entrantes, lo que estabiliza al dólar sin darle una dirección clara. En comparación con la postura dovish del BOJ, esta neutralidad de la Fed favorece a la divisa estadounidense.

Resumen:
La Fed se mantiene neutral, lo cual es suficiente para que el dólar preserve su ventaja. Los mercados ven un contraste claro con la postura dovish del BOJ, respaldando niveles más altos de USD/JPY.

Datos macroeconómicos de EE. UU. y Japón
En los próximos días, la atención del mercado se centrará en publicaciones como ADP, las minutas del FOMC, las nóminas no agrícolas (NFP) y los datos de inflación tanto de EE. UU. como de Japón. Los datos estadounidenses pueden influir significativamente en las expectativas sobre las futuras decisiones de la Fed, afectando directamente al USD/JPY. Cifras más sólidas impulsan al dólar, mientras que cifras más débiles podrían aumentar las expectativas de recortes y debilitar temporalmente al USD. Los datos japoneses tienen un impacto menor, dado que el BOJ reacciona lentamente.

Resumen:
Los datos de EE. UU. son el principal motor del USD/JPY. Los datos japoneses ejercen poca influencia en la dirección del par. Los mercados se concentran casi exclusivamente en el frente estadounidense.

Diferencial de tasas entre EE. UU. y Japón
La amplia brecha entre las tasas elevadas de EE. UU. y las tasas muy bajas de Japón continúa siendo un factor clave de la debilidad estructural del yen. Esta ventaja estadounidense mantiene atractivo el uso del yen para financiación, impulsando flujos hacia activos denominados en dólares. Incluso un entorno global de mayor aversión al riesgo no impulsa a los mercados hacia el yen, ya que los rendimientos de los activos estadounidenses siguen siendo mucho más altos. Este fenómeno debilita de manera constante a la divisa japonesa.

Resumen:
El amplio diferencial de tasas juega en contra del yen. Los mercados siguen utilizándolo para financiación, manteniendo la ventaja estructural del dólar.

Situación global y el actual clima de aversión al riesgo
El deterioro actual del sentimiento de mercado no está llevando al fortalecimiento habitual del yen, marcando un cambio notable respecto a ciclos anteriores. Esto responde a la combinación de una política muy acomodaticia del BOJ y un amplio diferencial de tasas frente a EE. UU. En este entorno, los mercados tratan al dólar, los bonos del Tesoro estadounidense y el franco suizo como activos más seguros que el yen. El rol tradicional del yen como refugio seguro se ve claramente debilitado por estos factores estructurales.

Resumen:
El entorno de aversión al riesgo no fortalece al yen; los mercados prefieren otros activos refugio. La política del BOJ debilita su función protectora.

¿Quieres operar movimientos del USD/JPY con análisis profesional?

Abre tu cuenta real con XTB y accede a herramientas avanzadas, gráficos en tiempo real y análisis de mercado especializados:
👉 https://www.xtb.com/lat/cuenta-real?utm_source=news_rsh

 

18 de noviembre de 2025, 10:49

DAX: Los índices europeos extienden las caídas antes de los resultados de Nvidia 📉

18 de noviembre de 2025, 10:36

Home Depot es la señal más reciente de que el ciclo del consumidor estadounidense se está enfriando

18 de noviembre de 2025, 10:02

El dólar en Chile sube tras datos débiles de PIB y mayor presión externa

18 de noviembre de 2025, 03:58

El Nikkei 225 retrocede un 3,2%

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.