El próximo viernes (28 de julio), esperamos la decisión sobre la tasa de interés del BoJ. Sin embargo, este evento no parece sorprender al mercado, ya que a principios de esta semana, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, comunicó que el banco mantendría su política monetaria ultra estricta.
Como informó Reuters, el BoJ debía deliberar este mes sobre los cambios en el funcionamiento del YCC (programa de control de la curva de rendimiento). Al ser consultado al respecto, Ueada dijo que mientras todo apuntara a un regreso a la meta de inflación del 2%, el BoJ no cambiaría su política monetaria.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilUn yen débil puede impulsar las ganancias de los exportadores japoneses, pero eleva el precio de la energía y otras importaciones en yenes para las empresas y los consumidores. A pesar de las crecientes presiones inflacionarias, Japón está tratando de estimular la economía frente a la amplia incertidumbre del mercado, añadió Ueda.
A largo plazo, sin embargo, esta situación puede cambiar. El gobierno japonés redujo hoy su pronóstico de crecimiento económico para el año fiscal actual y elevó su perspectiva de inflación. La proximidad de estas actualizaciones a la próxima reunión del BoJ genera una mayor curiosidad, pero, sin embargo, las posibilidades de cambios monetarios reales (si los hay) no parecen estar garantizadas en el corto plazo. En este sentido, los datos del IPC de junio de mañana (00:30 am BST) pueden decirnos un poco más.
- Pronóstico de crecimiento del PIB para 2023/24 en 1,3% (anteriormente 1,5% en enero)
- Previsión de crecimiento para el ejercicio 2024/25 en 1,2%
- Previsión de inflación para 2023/24 en 2,6% (antes 1,7%)
- Previsión de inflación para 2024/25 en 1,9%
El par USDJPY actualmente está probando la zona psicológica de 140. En el corto plazo, las zonas de soporte y resistencia más importantes a observar serán la zona 140 mencionada anteriormente y la EMA de 50 días (curva azul) y la zona de mínimos locales recientes (zona verde). Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.