Gráfico del día: USDJPY (17.02.2025)

09:49 17 de febrero de 2025

Desde principios de año, el yen japonés se ha apreciado un 3,5% frente al dólar estadounidense. La debilidad del dólar tras la investidura de Donald Trump se ha convertido en un efecto estacional. Sin embargo, el USDJPY puede entrar en un período de estancamiento, ya que el tipo de cambio se ve arrastrado en direcciones opuestas por la retórica arancelaria de EE. UU. y la situación económica de Japón.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fuente: xStation5

El BoJ no se queda atrás

Después de un breve período de retórica incierta, el Banco de Japón (BoJ) ha vuelto a una postura claramente agresiva debido a las crecientes presiones inflacionarias impulsadas por los salarios. Los salarios japoneses repuntaron bruscamente a finales de 2024, y se espera que las próximas negociaciones salariales de primavera den como resultado aumentos récord.

Los mercados monetarios anticipan otra subida de tasas del BoJ en septiembre. Fuente: Bloomberg Finance L.P.

 

El PIB supera las expectativas

El PIB de Japón ha tenido dificultades durante mucho tiempo debido al débil consumo y la reducción de la fuerza laboral (envejecimiento de la población). Sin embargo, los últimos datos del cuarto trimestre de 2024 ofrecen esperanzas de recuperación. El PIB anualizado aumentó inesperadamente al 2,8% (previsión: 1,1%, anterior: 1,7%), mientras que el crecimiento trimestral alcanzó el 0,7% (previsión: 0,3%, anterior: 0,4%). Los gastos de capital de las empresas fueron el principal impulsor de este crecimiento, y las empresas aumentaron significativamente las inversiones. El consumo privado también sorprendió, aumentando un 0,1% a pesar de las expectativas de una caída del 0,3%, lo que indica signos tempranos de alivio después de una inflación récord.

Fuente: XTB Research

 

Preocupaciones arancelarias

La mejora de la balanza comercial de Japón (mayores exportaciones netas) también contribuyó al crecimiento del PIB. Sin embargo, este éxito podría borrarse rápidamente a medida que aumentan las preocupaciones sobre los posibles aranceles estadounidenses a Japón. Hasta hace poco, Japón no era blanco de las políticas proteccionistas de Donald Trump. Sin embargo, durante una reunión reciente con el primer ministro japonés, Trump afirmó que “Japón corre el riesgo de que le impongan aranceles si no compra suficientes productos estadounidenses”. Si bien no se ha tomado ninguna medida inmediata, la mera mención de los aranceles fue suficiente para detener el impulso a la baja del USDJPY.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.