Peso chileno en $950 hoy 17 de Septiembre: cobre firme y reunión de la Fed marcan la jornada

09:34 17 de septiembre de 2025

Peso chileno se fortalece apoyado en el cobre y la debilidad del dólar global

El peso chileno inició la semana con una apreciación frente al dólar, que retrocede hasta ubicarse en torno a los 951 pesos por unidad. Este movimiento se da en un escenario internacional marcado por la debilidad del dólar global y la firmeza del cobre, principal producto de exportación de Chile.

En Estados Unidos, los últimos datos macroeconómicos han generado preocupación en los mercados. La encuesta manufacturera de la Reserva Federal de Nueva York mostró un deterioro mayor al esperado, lo que se suma a otras señales de desaceleración de la actividad económica. Estas cifras aumentan las apuestas a que la Fed mantendrá un tono más expansivo en su política monetaria, incluso con la posibilidad de nuevos recortes de tasas de interés hacia fin de año.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Cobre firme y estabilidad interna refuerzan al peso chileno

 

En el plano local, la moneda chilena se beneficia no solo de la debilidad externa del dólar, sino también de factores internos. Los indicadores económicos en Chile se mantienen estables, y la fortaleza del cobre ha sido clave para reforzar la tendencia de apreciación del peso.

Pese a los datos débiles publicados en China, principal socio comercial de Chile, el mercado mantiene la expectativa de que Pekín implemente nuevos estímulos económicos. Esto sostiene el apetito por riesgo en activos emergentes y da soporte a divisas ligadas a commodities como el peso chileno.

👉 Si quieres entender mejor cómo se relacionan las materias primas con el mercado cambiario, puedes revisar nuestra guía de análisis fundamental.

Análisis técnico del USD/CLP

 

Fuente: xStation 5

Desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio USD/CLP rompió a la baja la directriz alcista que había sostenido el movimiento desde finales de julio, lo que refuerza la señal bajista en el corto plazo.

Actualmente, el par se mueve por debajo de la media móvil simple de 200 periodos (963,25), lo que consolida un sesgo negativo.

  • Resistencias inmediatas: 956,7 y 963,2 pesos.

  • Soportes relevantes: 949,5 y 945,2 pesos. Una ruptura de este último nivel podría abrir espacio hacia los 940 pesos.

El indicador MACD se mantiene en terreno negativo, con pendiente descendente, confirmando la presión bajista sobre el dólar en Chile.

Si quieres profundizar en herramientas de análisis técnico, revisa este recurso: Análisis Técnico | XTB.

Contexto internacional y riesgos

La dinámica del USD/CLP sigue de cerca la evolución de los mercados globales. El retroceso del dólar se explica también por la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que se ubican en mínimos de varias semanas.

Al mismo tiempo, las materias primas han mostrado firmeza: el cobre se mantiene en niveles altos y el petróleo repunta impulsado por expectativas de estímulos económicos en China.

El riesgo para la trayectoria del peso chileno radica en factores externos: cualquier cambio en la política monetaria de la Fed, la evolución de la economía china o variaciones en el apetito por riesgo de los inversionistas podría modificar la tendencia actual.

Proyecciones para el peso chileno

Con este escenario, el peso chileno mantiene su sesgo de fortalecimiento, con posibilidades de poner a prueba el soporte en 945 pesos por dólar en el corto plazo. En caso de ruptura, no se descarta un descenso hacia los 940 pesos, consolidando aún más la tendencia bajista del tipo de cambio.

Para los inversionistas, este contexto presenta oportunidades y riesgos. Si quieres aprender a identificar entradas y salidas en el mercado, te recomiendo leer: Análisis Técnico - Medias Móviles Simples | XTB.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.