Conoceremos el informe a las 14:30 💡
Hoy a las 14:30 se publicarán los datos preliminares del PIB de EE. UU. para el primer trimestre de 2024. El consenso apunta a un crecimiento medio anualizado del 2,6% frente a la lectura final del 3,4% del trimestre anterior. Si bien se espera una disminución en la dinámica de crecimiento, los valores aún son superiores a los promedios históricos.
La tasa de crecimiento anualizado del PIB se ha mantenido alta en los últimos trimestres a pesar de una disminución en el indicador adelantado del Conference Board. Históricamente, una caída en este indicador se correlacionaba con peores trimestres para la economía estadounidense, pero hasta ahora la situación sigue siendo excepcional. Esto se debe en parte a la política monetaria laxa posterior a la pandemia de COVID, cuando la demanda de los consumidores y el efectivo en el mercado alcanzaron niveles récord.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl crecimiento del PIB en los últimos trimestres ha estado impulsado en gran medida por el gasto de los consumidores y del gobierno. La situación en este primer trimestre del año no ha cambiado esta dinámica.
Fuente: Bloomberg Financial LP
Puntos clave:
- Según las estimaciones de los analistas, el gasto de los consumidores creció alrededor del 3,0% en el primer trimestre de 2023 y tuvo un fuerte impacto en el crecimiento del PIB en el último trimestre. Este sector, en particular el gasto en servicios, sigue siendo un fuerte motor de crecimiento, respaldado por una mayor oferta laboral y buenos datos salariales.
- El sector manufacturero está obteniendo resultados significativamente peores que el sector servicios, como lo confirman los últimos datos del PMI y el informe de bienes duraderos. Por lo tanto, es probable que la inversión empresarial no contribuya significativamente al crecimiento del PIB en el último trimestre. Las inversiones de las empresas se ven obstaculizadas por los altos tipos de interés.
- Las expectativas indican que el gasto público será el segundo factor que más contribuirá al crecimiento del PIB.
En los últimos trimestres, el PIB de Estados Unidos, excluido el gasto público, ha sido a menudo menor, lo que indica una gran contribución de este segmento.
SP500
Los futuros del SP500 se negocian sin grandes cambios antes de la apertura bursátil. La zona de soporte clave que deben mantener los alcistas es el nivel de 5.000 puntos, que recientemente ha sido defendido. Sin embargo, no es probable que el informe del PIB tenga un impacto significativo en los mercados. Los sólidos datos macroeconómicos recientes y los comentarios de los banqueros han llevado a un endurecimiento de las expectativas sobre los primeros recortes de tipos de interés de este año. El informe del PIB no debería afectar significativamente a estas expectativas, suponiendo que la publicación no se desvíe en exceso del consenso.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.