La compra de Air Europa genera rechazo entre los inversores
El conglomerado aéreo IAG (IAG.ES) cerró el 2022 con un beneficio de 431 millones de euros, dejando atrás dos años en los que perdió 9.856 millones arrastrado por la pandemia. Para este año, espera que las reservas de viajes continúen igual de sólidas y puedan recuperar los niveles de 2019. Respecto a los beneficios, se estima que se sitúen entre los 1.800 y 2.300 millones a medida que van desapareciendo todas las restricciones a la movilidad.
La aerolínea española también aprovechó para anunciar la compra del 80% restante de Air Europa por 400 millones de euros después de que la operación se realizará por el estallido de la pandemia. Esta operación no ha sido bien recibida por los inversores, ya que supone un mayor apalancamiento en un momento en el que la deuda de la compañía se ha disparado hasta los 10.400 millones de euros.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilOtro punto negativo que han tenido en este caso sus cuentas ha sido el ajuste por tipo de cambio, o el impacto que la consolidación de las cuentas han tenido al ajustar los ingresos y costes operativos en divisa extranjera. Para el ejercicio 2022, IAG ha recibido el impacto positivo en los ingresos por valor de 782 millones de euros, sin embargo, el impacto divisa en los costes operativos ha sido de -1.104 millones de euros. El resultado neto ha sido de una pérdida de -322 millones de euros.
Las acciones de IAG suben en el acumulado del año un 30% impulsadas por la recuperación de la actividad, la estabilidad de los precios energéticos y la reapertura de China. Para este año se espera que recupere los mismos niveles de capacidad que en 2019. Desde XTB, apreciamos una resistencia muy fuerte en los 2 euros por acción, donde hay una gran presión vendedora. Aunque hay razones para el optimismo, existe el temor de que una desaceleración económica más fuerte de lo esperado pueda frenar el ritmo de reservas.
IAG intervalo D1. Fuente: xStation
El 65% de las ventas corresponden a viajes de negocios, y hay sectores muy representativos como el farmacéutico y el tecnológico que todavía están lejos de recuperar los niveles de 2019. Los elevados niveles de endeudamiento también son una de las principales preocupaciones, ya que se espera que los tipos de interés continúen subiendo durante los próximos meses. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas podría despertar una mayor volatilidad y llevar a la acción a la zona de los 1,70 euros por acción, nivel donde la proyección de la línea clavicular de la estructura de H-C-H invertida mantiene la tendencia alcista..
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.