El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) para el mes de abril de 2024, ajustado por estacionalidad, se mantuvo estable en 47.3 puntos, reflejando una continuidad respecto al mes anterior.
Componentes del ICC en Análisis
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilDentro de este índice, se destacan:
- Avances mensuales en los componentes que evalúan la situación económica presente del país y la capacidad de los hogares para realizar compras de bienes durables.
- Disminuciones en los indicadores que miden tanto la situación económica esperada del hogar como la del país.
- El indicador que evalúa la situación económica actual de los miembros del hogar permaneció en niveles similares a los de marzo de 2024.
Crecimiento Anual del ICC
En comparación anual y desestacionalizada, el ICC registró un crecimiento del 3.1% en el cuarto mes de 2024, mostrando una tendencia positiva a lo largo del año.
Grafico de ICC
Fuente: INEGI
Ventas Internas y Producción de Vehículos en México
Durante abril de 2024, se vendieron 112,048 unidades en el mercado interno, reflejando un aumento del 14.8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En el periodo de enero a abril de 2024, se comercializaron un total de 461,800 vehículos ligeros, mientras que se produjeron 1,286,356 unidades en México. Los camiones ligeros representaron el 75.3% del total producido, con el resto correspondiendo a la fabricación de automóviles.
Exportaciones de Vehículos Ligeros
Durante el mes de abril de 2024, se exportaron 289,756 vehículos ligeros, con un total de 1,115,455 unidades exportadas durante el periodo de enero a abril de 2024. Esto representa un aumento del 12.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Impacto en las Políticas Económicas Nacionales
La divulgación de información sobre la producción y comercialización de vehículos nuevos, tanto a nivel interno como en el mercado internacional, proporciona datos fundamentales para la formulación de políticas en el sector automotriz, uno de los pilares de la economía nacional.
Grafico de produccion de vehiculos
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.