Inflación de precios al productor menor a la esperada; el mercado confía cada vez más en recortes de tasas de interés

12:09 10 de septiembre de 2025

Los principales índices bursátiles en EE. UU. abren la sesión de este miércoles en terreno positivo, impulsados por un dato de inflación de precios al productor (PPI) de agosto más débil de lo esperado. La lectura fue considerablemente inferior a las previsiones iniciales. El mercado anticipaba un incremento interanual del 3,3% en el PPI, mientras que el dato oficial mostró un alza de solo 2,8%.

La inflación de precios al productor en EE. UU. para agosto 2025 estuvo claramente por debajo de las expectativas. La tasa anual del PPI se situó en 2,8%, frente al 3,3% del mes anterior. En términos mensuales, el PPI descendió un 0,1%, contrario a la expectativa de un aumento del 0,3%, tras haber crecido un 0,3% en julio.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Cada vez resulta más evidente que tanto el informe del PPI de hoy como los recientes datos del mercado laboral de EE. UU.—incluyendo revisiones en las cifras de nuevos empleos y un crecimiento visible en el empleo—jugarán un papel clave en la definición de la futura política monetaria de la Reserva Federal. En semanas recientes, se han observado señales claras de que el mercado laboral estadounidense está perdiendo impulso y que las presiones inflacionarias se reducen de forma gradual. Como resultado, los mercados financieros asumen casi unánimemente que la Fed decidirá su primer recorte de tasas tan pronto como este mismo mes.

Además, las expectativas de los inversionistas se tornan cada vez más dovish. La probabilidad de un escenario con al menos tres recortes de tasas hacia finales de 2025 está aumentando. Los participantes del mercado tienden a asumir que la Fed tendrá menos razones para mantener una política monetaria restrictiva, especialmente si los próximos datos—en particular la inflación del IPC prevista para mañana—confirman la tendencia desinflacionaria. Este contexto está impulsando un sentimiento positivo tanto en el mercado accionario como en el de bonos, favoreciendo no solo alzas en los índices bursátiles, sino también presionando a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

 

Volatilidad de las acciones cotizadas en EE. UU.

Fuente: xStation5

Nasdaq 100 (Intervalo H1)

Es evidente que el mercado ha recibido de forma muy positiva las noticias de inflación de hoy. Los futuros del Nasdaq 100 cotizan muy por encima de las medias móviles clave (EMA 25, EMA 50 y EMA 100), lo que indica un fuerte sentimiento alcista. El movimiento actual da continuidad a la tendencia alcista tras un rebote previo, con inversionistas anticipando un mayor fortalecimiento del mercado. Este comportamiento sugiere que el mercado confía en el impacto positivo de los datos de inflación y espera que la tendencia ascendente continúe.

 

Fuente: xStation5

Noticias corporativas:

  • Oracle (NYSE: Oracle Corp.) subió un 39% tras presentar resultados del primer trimestre del año fiscal 2025. Los ingresos alcanzaron los 14,9 mil millones de USD, un incremento del 12% frente al año anterior. El beneficio por acción (EPS) se situó en 1,47 USD, superando ampliamente las expectativas de los analistas. Sin embargo, el principal catalizador del alza fue el fuerte crecimiento en ingresos por contratos de soporte recurrente (RPO), que alcanzaron los 456 mil millones de USD, un 36% más interanual. Este crecimiento se ve impulsado por contratos multimillonarios con clientes como OpenAI, Meta, NVIDIA y AMD. Oracle planea aumentar su infraestructura en la nube en 35 mil millones de USD durante los próximos años. Los analistas proyectan que los ingresos por servicios en la nube podrían incrementarse un 77% en el ejercicio fiscal actual, alcanzando potencialmente los 144 mil millones de USD para 2029.

  • Asset Entities Inc. (NASDAQ: ASST) subió cerca de un 30% tras anunciar un acuerdo de fusión con Strive Asset Management. La compañía se especializa en redes sociales y marketing en plataformas como Discord y TikTok. La fusión creará la primera empresa que cotiza en bolsa enfocada en inversiones en Bitcoin. El acuerdo permitirá a los inversionistas acceder a estrategias financieras centradas en criptomonedas y fiscalmente eficientes.

  • NIO (NYSE: NIO Inc.) cayó un 9,4% tras anunciar una oferta de acciones de 3,1 mil millones de USD. La empresa planea emitir 181,8 millones de acciones a 5,50 USD cada una. Aunque los fondos se destinarán a investigación y desarrollo de tecnología de vehículos eléctricos y a gastos corporativos, los inversionistas mostraron cautela ante la dilución de acciones. El mercado estará atento al desenlace de la oferta, cuya conclusión está programada para principios de octubre de 2025, junto con más detalles sobre el uso de los recursos.

  • Gossamer Bio (NASDAQ: GOSS) subió alrededor de un 9% después de que UBS iniciara cobertura con recomendación de “Compra” y un precio objetivo de 19 USD. Los analistas destacaron el valor no reconocido de la cartera clínica de la compañía y anticipan una apreciación de la acción en el corto plazo. Actualmente, la empresa se centra en el desarrollo de seralutinib para hipertensión pulmonar, con resultados del ensayo clínico PROSERA previstos para febrero de 2028.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.