¿Se volverá la Reserva Federal aún más agresiva?
Previo a la decisión de la Reserva Federal (Fed), se publicará la lectura de la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. La influencia de los precios del sector servicios y del mercado de combustibles podría ser mixta, aunque ambas medidas han disminuido recientemente. Se anticipa que la inflación general se mantendrá en el 3.4%, mientras que la inflación subyacente disminuirá ligeramente al 3.5%. Mensualmente, se espera que la inflación general se desacelera a un 0.2% y que la inflación subyacente se mantenga en un 0.3%.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilAunque la inflación del Índice de Precios al Productor (IPP) se conocerá después del IPC, es crucial para entender la inflación al consumidor. Observamos una estabilización en el aumento anual de los precios del petróleo, lo que sugiere el fin del incremento de la inflación del IPP y, por ende, del IPC. Se espera que la inflación del IPP se mantenga en un 2.2%, mientras que la inflación subyacente del IPP caiga ligeramente al 2.3% interanual. Estos datos son fundamentales para evaluar la presión inflacionaria futura.
Los datos económicos recientes de EE.UU. han estado por debajo de las expectativas, aunque el informe de empleo (NFP) ha cambiado la perspectiva de otros indicadores como ADP, JOLTS y reclamaciones, indicando una presión inflacionaria potencialmente menor. Sin embargo, las declaraciones de los banqueros de la Reserva Federal han sido mayormente agresivas. Aunque su tono puede cambiar, es poco probable que lo haga de manera drástica, y la mayoría seguirá manteniendo una postura agresiva. La valoración de la probabilidad de recortes en EE.UU. ha disminuido, apoyando al índice del dólar y sugiriendo que los rendimientos a 10 años podrían mantenerse por encima del 4% durante un período mayor.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.