Con el IPSA marcando máximos históricos consecutivos sobre 9.100–9.200 puntos en septiembre (+35% aprox. en lo que va del año), el apetito por riesgo chileno se ha encendido. Esa narrativa se refleja en activos que usan los extranjeros —ETFs y ADRs listados afuera— y que están disponibles en XTB.
Señales cuantitativas (últimos tres meses)

ETFs con exposición a Chile/LatAm
-
ECH (iShares MSCI Chile, NYSE): flujos netos en tres meses: +US$61,6 millones; volumen medio un mes vs tres meses: +1,2% (393.638 vs 388.928). Sus principales posiciones incluyen Banco de Chile, SQM, Latam Airlines (11,16%) y Falabella (4,61%), por lo que los flujos a ECH son un buen proxy de compras foráneas en esos nombres.
-
EEM (iShares MSCI Emerging Markets, NYSE): flujos netos en tres meses: +US$169,6 millones; volumen medio un mes vs tres meses: –3,3% (23,79 millones vs 24,60 millones). Muestra entradas netas hacia emergentes en el período.
-
LTAM / IUSC (iShares MSCI EM Latin America UCITS, LSE/Xetra): retorno en tres meses: +9,57%; rentabilidad acumulada en el año: +41,05%; AUM: ~US$852 millones. IUSC es la clase que cotiza en Xetra del mismo fondo (LTAM en LSE), útil como barómetro regional.
ADRs chilenos en Wall Street (dinámica de volumen y precio)
(Variación de volumen medio diez días vs tres meses como señal de interés de compra/negociación; desempeño en tres meses cuando disponible)
-
LTM.US (LATAM Airlines): volumen +53,7% (1,89 millones vs 1,23 millones); precio en tres meses: +26,1%. Incluso en opciones, el open interest actual supera en ~11% el promedio de 30 días (11.533 vs 10.388).
-
SQM (Sociedad Química y Minera): volumen –17,2% (1,30 millones vs 1,57 millones); precio en tres meses: +30,6%.
-
BCH (Banco de Chile): volumen +13,9% (356,6 mil vs 313,0 mil); precio en tres meses: –0,2% (prácticamente plano).
-
BSAC (Banco Santander Chile): volumen +5,1% (353,0 mil vs 335,9 mil).
-
ENIC (Enersis Chile): volumen –10,9% (577,6 mil vs 648,2 mil); precio en tres meses: +6,8%.
-
CCU (Compañía Cervecerías Unidas): volumen –30,8% (134,2 mil vs 193,9 mil); precio en tres meses: –6,0%.
-
AKO.B (Andina-B): volumen +10,0% (19,4 mil vs 17,6 mil).
Lectura rápida: en el frente de ADRs, LATAM destaca nítidamente con fuerte aceleración de volumen (+53,7%) y alza de +26% en tres meses. En bancos, BCH y BSAC muestran más actividad (subidas de volumen de +14% y +5%). En utilities y consumo el interés es más tibio (ENIC y CCU con caídas de volumen), mientras que SQM combina precio +30% con menor volumen, consistente con flujos más selectivos tras el rally.

La resiliencia como motor de interés
Micro: ECH canaliza compras hacia LATAM y Falabella, dos historias de reestructuración/recuperación que hoy pesan de forma relevante en el ETF; cuando ECH recibe dinero, parte termina en esas acciones locales.
Macro: el récord del IPSA y la mejora de resultados han reactivado la demanda por acciones chilenas dentro del universo emergente/LatAm, contexto donde LTAM/IUSC y EEM registran rendimientos positivos y entradas netas en tres meses.
Perspectiva final

En un año de máximos históricos del IPSA, vemos pruebas cuantitativas de mayor interés internacional por activos chilenos vía instrumentos globales:
-
Flujos positivos a ETFs que dan exposición directa a Chile (ECH: +US$61,6 millones en tres meses, equivalente a ≈+8,4% del patrimonio del ETF).
-
Aceleración de volumen en ADRs clave —con LATAM como caso emblemático (+53,7% de volumen y +26% de precio en tres meses)— y más actividad en bancos (BCH/BSAC).
-
Los ETFs UCITS de Latinoamérica (LTAM/IUSC) acompañan con +9,6% en tres meses y fuerte desempeño en el año, lo que sugiere rotación regional hacia la renta variable latinoamericana.
Todo ello apunta a compras netas de inversores internacionales en activos chilenos, especialmente en historias de resiliencia como LATAM y Falabella, en línea con el rally y los récords del IPSA.
Y como dato adicional que resuena en este septiembre de Fiestas Patrias, la bolsa chilena no solo celebra hitos históricos, sino que también confirma su atractivo ante la mirada de los capitales globales, consolidando al país como un polo de interés en la región justo en el mes más emblemático para Chile.
Autor: Diego Mora – Head of Research XTB Latam
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
Fortaleza en el Russell 2000 y en metales, máximos históricos en Reino Unido
Las acciones de Coinbase superan una importante zona de resistencia 🔔
S&P 500 marca un nuevo máximo histórico 📈 Applied Materials cae, RareEarth USA sube por rumores de acuerdo en EE. UU.
DAX: Europa busca rumbo en medio de informes PMI mixtos
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.