- Las expectativas de inflación a un año aumentaron hasta 3,4% (desde 3,2%), mientras que las de tres años se mantuvieron sin cambios en 3,0% y las de cinco años subieron a 3,0% (desde 2,9%).
- La probabilidad percibida de un aumento del desempleo en el próximo año subió a 41,1% (+2,0 pp), y el riesgo de pérdida de empleo aumentó ligeramente a 14,9% (+0,4 pp).
- En contraste, las expectativas de alza en los precios de las acciones en los próximos 12 meses crecieron hasta 39,8% (+0,9 pp), por encima del promedio anual de 38,0%.
- Las expectativas de inflación a un año aumentaron hasta 3,4% (desde 3,2%), mientras que las de tres años se mantuvieron sin cambios en 3,0% y las de cinco años subieron a 3,0% (desde 2,9%).
- La probabilidad percibida de un aumento del desempleo en el próximo año subió a 41,1% (+2,0 pp), y el riesgo de pérdida de empleo aumentó ligeramente a 14,9% (+0,4 pp).
- En contraste, las expectativas de alza en los precios de las acciones en los próximos 12 meses crecieron hasta 39,8% (+0,9 pp), por encima del promedio anual de 38,0%.
El informe, publicado por la Reserva Federal de Nueva York, se basa en encuestas a hogares estadounidenses sobre expectativas de inflación y condiciones económicas. En septiembre, las expectativas de inflación aumentaron tanto a corto plazo (1 año: 3,4%) como a largo plazo (5 años: 3,0%), manteniéndose estables a mediano plazo (3 años: 3,0%). La dispersión entre las respuestas se redujo para los horizontes de 1 y 5 años. La incertidumbre inflacionaria disminuyó a un año, se mantuvo estable a tres años y aumentó ligeramente a cinco años.
Las expectativas de crecimiento de los precios de la vivienda se mantuvieron sin cambios por cuarto mes consecutivo en 3,0%. En cambio, las expectativas anuales de precios aumentaron en alimentos (5,8%, +0,3 pp), gasolina (4,2%, +0,3 pp), atención médica (9,3%, +0,5 pp) y alquiler (7,0%, +1,0 pp), mientras que las de matrículas universitarias cayeron a 7,0% (–0,8 pp).
El sentimiento laboral se deterioró a pesar de la mejora en la proporción de encuestados que creen poder encontrar un nuevo empleo tras una pérdida (47,4%, frente a 44,9%, aunque aún por debajo del promedio de 51,0%). La expectativa de crecimiento salarial retrocedió a 2,4%, mientras aumentó la probabilidad de mayor desempleo (41,1%), un riesgo de despido algo mayor (14,9%) y una mayor intención de renuncia voluntaria (20,7%). En cuanto a las finanzas de los hogares, la expectativa de crecimiento de ingresos se mantuvo en 2,9%, mientras que el crecimiento del gasto se desaceleró a 4,7%. El riesgo percibido de impago de deuda bajó a 12,6%, por debajo del promedio anual (13,5%). Los hogares evalúan su situación financiera actual como ligeramente mejor que hace un año, aunque son menos optimistas sobre el futuro.
Asimismo, aumentaron las expectativas de mayores impuestos (3,6%), incremento de la deuda pública (7,5%), leve alza en la tasa de ahorro (24,9%) y una mayor probabilidad de subidas bursátiles en el próximo año (39,8%).
Oracle arrastra a los índices; el oro pone a prueba los 4.000 $ 💰
Decisión de Tasas del RBNZ: El Mercado Espera una Mayor Flexibilización tras el Shock del PIB
Miembros de la Fed destacan cambios estructurales impulsados por la IA; Kashkari y Miran respaldan dos recortes de tasas este año 🔎
Dólar hoy: el peso mexicano se mantiene estable pese a caída en la producción automotriz
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.