Los índices bursátiles estadounidenses registran moderadas alzas este miércoles, luego de que el presidente Donald Trump anunciara una serie de acuerdos comerciales, incluidos con Japón e Indonesia. Al momento de redactar esta nota, el índice Nasdaq en el mercado al contado sube un 0,27 %, el S&P 500 un 0,37 % y el Russell 2000 avanza un 0,65 %.
Los inversores recibieron con agrado los detalles del acuerdo comercial con Japón. Además, las declaraciones de hoy del secretario del Tesoro de EE. UU., Bessent, apuntan a un cambio positivo en las relaciones económicas globales, especialmente con respecto a China y la Unión Europea. Bessent subrayó que Estados Unidos no busca desvincularse de China, sino más bien reducir su dependencia dentro de la cadena de suministro. Esta distinción tranquiliza a los inversores que temían un regreso a las tensiones en el comercio global y a las interrupciones en las cadenas de suministro.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilTras el cierre de Wall Street, Tesla (Tesla) y Alphabet (Alphabet) presentarán sus resultados trimestrales.
Nasdaq 100 (intervalo diario)
El índice Nasdaq 100, representado por el contrato US100, cotiza con una alza cercana al 0,25 % en la jornada de hoy en comparación con el cierre de ayer. El índice continúa mostrando una marcada tendencia alcista, como lo reflejan las medias móviles exponenciales de 50, 100 y 200 días, respectivamente.
Además, las Bandas de Bollinger indican que el Nasdaq 100 se encuentra actualmente dentro del rango estadístico de variación de este instrumento durante las últimas 14 sesiones. Desde una perspectiva técnica, la zona de los 22.800 puntos sigue siendo un soporte clave, mientras que el máximo histórico en torno a los 23.400 puntos actúa como un nivel de resistencia.
Fuente: xStation 5
Noticias corporativas:
Durante la sesión de hoy, las empresas de los sectores aeronáutico, agrícola y de defensa muestran un rendimiento claramente superior. El motivo de estas alzas es la información procedente de la Casa Blanca sobre los acuerdos alcanzados con Japón. Japón ha anunciado la compra de 100 aviones a Boeing (Boeing), lo que mejora significativamente las perspectivas del sector aeronáutico estadounidense. Además, Japón aumentará sus compras de arroz estadounidense hasta en un 75 % y destinará un total de 8.000 millones de dólares a la adquisición de productos agrícolas y otros bienes de EE. UU.
Asimismo, Japón ha anunciado su decisión de incrementar el gasto en defensa en cooperación con empresas estadounidenses, pasando de 14.000 millones a 17.000 millones de dólares anuales, lo que refuerza la posición y las perspectivas del sector defensa, beneficiando a compañías como Lockheed Martin, Raytheon Technologies, y Northrop Grumman.
Texas Instruments y otras empresas del sector de semiconductores como On Semiconductor, Microchip y NXP registraron caídas después de que Texas Instruments reportara resultados trimestrales decepcionantes, debido al impacto de las tarifas arancelarias y las tensiones comerciales. Aunque los ingresos de Texas Instruments crecieron un 16 %, la dirección de la compañía advirtió que buena parte de ese crecimiento podría estar asociado al denominado "efecto de adelanto" (pull-in effect), es decir, compras anticipadas por parte de los clientes para protegerse frente a los aranceles previstos.
Fuente: Investing
Tras la publicación de sus resultados del segundo trimestre de 2025, las acciones de Thermo Fisher Scientific (Thermo Fisher Scientific) registraron un fuerte repunte, con una alza de aproximadamente el 9,8 %, alcanzando un precio cercano a los 489 dólares durante la sesión. Los inversores recibieron con optimismo el informe de esta compañía del sector médico y de diagnóstico, que presentó un sólido crecimiento de beneficios y buenos resultados operativos, mejorando las perspectivas de la empresa para los próximos trimestres.
Las acciones de GE Vernova (GE Vernova) también experimentaron un crecimiento significativo, con una subida de más del 11,6 % hasta alcanzar los 613 dólares, tras el anuncio de sus resultados, marcando un nuevo máximo histórico. Esta empresa del sector de servicios energéticos y energías renovables sorprendió al mercado tanto por sus resultados financieros como por la revisión al alza de sus previsiones anuales, lo que se tradujo en un mayor interés por parte de los inversores y una mejora notable en el sentimiento hacia la compañía.
APERTURA EN EE. UU.: Las acciones suben impulsadas por los acuerdos comerciales.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "