Wall Street se aproxima al cierre de la sesión en territorio moderadamente positivo. Los futuros del Nasdaq 100 suben 0,5 % y los del S&P 500 avanzan 0,2 %, mientras que el Russell 2000 se mantiene estable y el Dow Jones Industrial Average cae levemente (-0,05 %).
Riesgo de cierre del gobierno estadounidense
Aumenta la probabilidad de un cierre del gobierno estadounidense, lo que implicaría la suspensión de actividades en la mayoría de las agencias federales si el Congreso no aprueba un presupuesto antes del miércoles.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilUn cierre reduciría los servicios públicos y dejaría sin salario a unos 800.000 empleados federales. Para los mercados, una consecuencia especialmente relevante sería el retraso en la publicación del informe de empleo (NFP) del viernes, que el BLS no emitiría a tiempo en caso de cierre.
El presidente Donald Trump ha amenazado con despidos federales permanentes si no se aprueba el presupuesto.
Además, el índice manufacturero de la Fed de Dallas se desplomó en septiembre hasta los -8,7 puntos, muy por debajo del pronóstico de Bloomberg de -1 punto.
Mercados europeos y datos de inflación en España
Los mercados bursátiles europeos comenzaron la semana con avances.
-
El FTSE 100 subió un 0,15 %.
-
El CAC 40 francés ganó un 0,1 %.
-
El AEX de Países Bajos lideró con un aumento del 0,36 %.
-
El DAX alemán sumó un 0,15 %.
En cuanto a la inflación, España en septiembre de 2025 se situó por debajo de las expectativas. El IPC interanual aumentó un 2,9 % (previsión: 3,1 %), mientras que los precios cayeron un 0,4 % mensual.
El IPC subyacente se incrementó un 2,3 % interanual, ligeramente por debajo del mes anterior.
La confianza económica en la zona euro para septiembre de 2025 alcanzó los 95,5 puntos, por encima de las previsiones (95,2) y del dato anterior (95,2).
La confianza del consumidor mejoró hasta los -14,9 puntos (en línea con las previsiones), mientras que la confianza industrial se mantuvo estable en -10,3 (previsión: -10,9).
Sin embargo, el sector servicios mostró resultados más débiles, lo que sugiere desequilibrios persistentes en la economía.
Mercado de divisas: el dólar bajo presión
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense sigue bajo presión bajista (índice USD: -0,2 %) debido al riesgo de cierre del gobierno.
El yen japonés es el que más se beneficia de la incertidumbre, posicionándose como la divisa más fuerte del G10 en la jornada (USD/JPY: -0,6 %, EUR/JPY: -0,4 %).
El AUD/USD sube un 0,4 % antes de la decisión del RBA, mientras que las divisas nórdicas se rezagan, especialmente la corona noruega, correlacionada con el petróleo (USD/NOK: +0,2 %).
Caída del crudo WTI y expectativa sobre la OPEP+
El crudo WTI cae más de un 3 % ante preocupaciones de que la OPEP+ podría aumentar la producción por encima de los 137.000 barriles diarios previstos desde noviembre, lo que podría generar un exceso de oferta.
Analistas anticipan que dicho superávit podría llevar el precio del petróleo a entre 50 y 60 dólares por barril.
Los inversores aguardan decisiones de la OPEP y comentarios del ministro de Energía de Arabia Saudita.
Criptomonedas y metales preciosos en alza
El sentimiento en criptomonedas se mantiene relativamente optimista, en parte respaldado por la mejora del sentimiento en Wall Street.
Las principales criptodivisas avanzan pese a las salidas de fondos ETF:
-
Bitcoin suma un 2,7 %, hasta los 114.200 dólares.
-
Ethereum sube un 2,6 %, hasta los 4.160 dólares.
En tanto, los metales preciosos siguen en alza.
-
El oro sube más de un 1,6 %, acercándose a la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza (actualmente 3.830 USD).
-
La plata y el platino también suben, 1,5 % y 1 %, respectivamente.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.