El ataque del sábado de Hamás a Israel resultó ser una sorpresa, principalmente debido a la escala de los ataques iniciales con cohetes. En el mercado, casi inmediatamente observamos una afluencia de capitales hacia los llamados "refugios seguros": el franco suizo, el yen japonés y el oro. Otro "beneficiario" del conflicto armado en Israel y Palestina son las empresas de defensa, que, en tiempos de incertidumbre, se benefician de la carrera armamentista y de los contratos gubernamentales para reponer el arsenal y las capacidades de combate de los ejércitos individuales.
Son las empresas que representan este sector económico las que registran hoy las mayores ganancias en Wall Street. Las acciones de Northrop Grumman (NOC.US), una empresa que produce los bombarderos más modernos con tecnología furtiva, han subido actualmente casi un 11%. Por el contrario, las acciones de Lockheed Martin (LMT.US), la empresa que fabrica helicópteros Black Hawk y cazas F-35 Lightning II, subieron un 8% intradía.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Source: xStation 5
Empresas de ciberseguridad
Ante la escalada del conflicto, las empresas que se ocupan de la ciberseguridad, incluidas las que cotizan en Estados Unidos pero operan en Israel, también se han visto afectadas. Después de todo, Israel es pionero en soluciones innovadoras en el sector de la ciberseguridad. BlueStar Israel Technology, el ETF que reúne empresas tecnológicas de Israel, está perdiendo más del 3,0% hoy, lo que refleja el impacto de la guerra en las empresas tecnológicas. Entre las empresas potencialmente afectadas se encuentra Palo Alto Networks (PANW.US), que ha adquirido varias empresas israelíes, como Cider y Cyber Secdo. Sin embargo, la compañía registró inicialmente sólo una ligera caída del 0,3% al inicio de la sesión. Estas pérdidas se redujeron rápidamente y actualmente Palo Alto Networks está ganando más del 2,0%. Es probable que, además del riesgo, los inversores también hayan comenzado a valorar mayores posibilidades de un rápido crecimiento del mercado debido a las crecientes tensiones geopolíticas.
Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.