Leer más
11:43 · 18 de noviembre de 2025

LATAM reporta sólidos resultados trimestrales, pero enfrenta presión por huelga de pilotos

AirBus A320 Latam Airlines sobrevolando la asombrosa puesta de sol,
Conclusiones clave
LATAM Airlines
Acciones
LTM.US, LATAM Airlines Group SA
-
-
Conclusiones clave
  • LATAM Airlines reportó ingresos por US$3.856 millones en el 3T25, con crecimiento en pasajeros y carga.
  • La compañía enfrenta una huelga prolongada del Sindicato de Pilotos (SPL), que ha afectado a más de 31 mil pasajeros.
  • Pese al conflicto laboral, el mercado reaccionó positivamente a los resultados.

LATAM Airlines presentó cifras muy favorables para el tercer trimestre de 2025 (3T25), consolidando su recuperación operativa y estructura post-pandemia. Los ingresos totales alcanzaron US$3.856 millones, un aumento de 17,3% interanual, impulsados principalmente por:

  • Ingresos por pasajeros, que subieron 18,5% hasta US$3.394 millones, reflejando mayor demanda y mejores yields.

  • Carga aérea, que creció 6,3% hasta US$404 millones, mostrando resiliencia a pesar de la normalización global del sector.

El Ebitdar ajustado llegó a US$1.150 millones (+38,9%), con un margen de 29,8%, mientras que el resultado operacional ajustado subió 51,6% hasta US$698 millones. LATAM también expandió su capacidad en 9,3%, manteniendo un load factor estable en 85,4%, gracias a una red integrada y eficiencia operativa. La liquidez cerró en US$3.600 millones, reforzando su solidez financiera.

En el plano estratégico, LATAM anunció la compra de hasta 74 aviones Embraer E195-E2, enfocados en reforzar rutas regionales. Además, recibió reconocimientos internacionales como “Five-Star Global Airline” por APEX y “Air Cargo Airline of the Year 2025”, destacando su compromiso con la experiencia del cliente y la excelencia operativa.

Basándose en este desempeño, la compañía ajustó al alza su guía para 2025, proyectando un Ebitdar ajustado entre US$4.000 y US$4.100 millones, con crecimiento de capacidad en dígitos altos y márgenes estables.

Huelga del SPL: tensiones laborales y ampliación de cancelaciones

Linea de facturacion de pasajeros en el aeropuerto de vacaciones
 

Pese al sólido trimestre, LATAM enfrenta una huelga del Sindicato de Pilotos (SPL) en Chile, iniciada el 12 de noviembre y aún sin señales claras de resolución. El conflicto gira en torno a la recuperación de condiciones laborales previas a 2020, que el gremio califica como “moderadas” frente a las actuales utilidades de la compañía.

La prolongación del paro obligó a extender las cancelaciones de vuelos hasta el 22 de noviembre, afectando a un total de 31 mil pasajeros, 10 mil más que en los primeros días del conflicto. LATAM ha debido implementar reprogramaciones dentro de 24 horas y ofrecer opciones de devolución total para los afectados.

Durante la conferencia de resultados, el CEO Roberto Alvo reconoció que “no tenemos claridad del potencial impacto” económico de la huelga, dejando abierta la posibilidad de entregar una actualización posterior. La Dirección del Trabajo ha convocado a una nueva mediación voluntaria, aunque las partes siguen con posiciones distantes.

Reacción de mercado: resultados pesan más que el conflicto

A pesar de las tensiones laborales, el mercado reaccionó positivamente al desempeño financiero. Tras la publicación del informe, la acción de LATAM en la Bolsa de Santiago subió 2,16%, reflejando que los inversionistas priorizan la solidez operativa, la expansión de márgenes y la actualización de proyecciones, por sobre el shock puntual generado por la huelga.

Grafico de precios de las acciones de Latam
 

Fuente: xStation5.

_____________

¿Quieres operar LATAM y otras aerolíneas latinoamericanas expuestas al ciclo regional?

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

18 de noviembre de 2025, 12:27

Las acciones de Cloudflare caen en el pre-market tras una interrupción masiva de internet 📌

18 de noviembre de 2025, 10:49

DAX: Los índices europeos extienden las caídas antes de los resultados de Nvidia 📉

18 de noviembre de 2025, 10:36

Home Depot es la señal más reciente de que el ciclo del consumidor estadounidense se está enfriando

18 de noviembre de 2025, 07:21

Las acciones de Imperial Brands suben casi un 3% tras presentar resultados

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.