15:11 · 16 de octubre de 2025

Los índices retroceden hacia el cierre y el oro pone a prueba los 4.300 USD 🪙

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • Los índices estadounidenses moderaron sus avances y operan a la baja, reflejando nerviosismo ante expectativas de política monetaria y eventos globales.

  • El oro mantiene un rally potente, acercándose al nivel psicológico de US$ 4.300 por onza, respaldado por debilidad del dólar y apuestas hacia recortes de tasas.

  • Las declaraciones de la Fed muestran matices internos: algunos funcionarios apoyan subidas adicionales, mientras que otros sugieren que hay ya señales de desaceleración laboral que aconsejan cautela.

Los principales índices bursátiles de EE.UU. recortan las ganancias iniciales y cotizan con pérdidas. El S&P 500 y el Nasdaq 100 caen un 0,30 %, mientras que el Russell 2000 —índice que agrupa a las empresas pequeñas— registra una baja más pronunciada del 1,20 %.


Dólar en retroceso y presión sobre el índice DXY

 

El dólar estadounidense pierde fuerza a nivel global, posicionándose como una de las divisas con peor rendimiento dentro del G10, superando solo al dólar australiano. El índice DXY cae un 0,35 %, retrocediendo desde una zona clave de resistencia.


Oro imparable: rumbo a los US$4.300 por onza

El oro continúa su fuerte avance y suma otro 2,00 %, superando la barrera de los US$4.200 por onza. El metal precioso se acerca ahora al próximo hito técnico en los US$4.300. En lo que va del año, el oro acumula una subida superior al 62 %, impulsado por un entorno de alta incertidumbre, debilidad del dólar y posibles cambios en la política monetaria.


Reserva Federal: señales mixtas y visión dividida

 

Diversos funcionarios de la Reserva Federal manifestaron posturas distintas respecto al rumbo de la política monetaria:

  • Waller considera que los datos actuales justificarían un aumento de 25 puntos base en la próxima reunión, aunque posteriores recortes serían adecuados.

  • Barkin advierte un “cambio claro” en el mercado laboral, con más candidatos por vacante, lo que refleja una menor demanda de empleo. Ante datos menos confiables, afirma que la Fed estaría “volando a ciegas”.

  • Miran propone un recorte de 50 puntos base ante el aumento de la incertidumbre, aunque prevé que el movimiento final será de solo 25 puntos base. También advierte que las tensiones comerciales entre EE. UU. y China son el principal riesgo de corto plazo.


Energía: repunte del petróleo y estabilidad en el gas natural

El crudo WTI sube un 2,05 % y alcanza los US$57 por barril. El repunte se produce luego de una reunión entre Putin y Xi Jinping, donde expresaron su satisfacción por los avances en la relación bilateral. Se anticipa una reunión de asesores de alto nivel de ambos países la próxima semana.

En cuanto al gas natural en EE. UU., el último informe semanal reportó un inventario de 80 bcf, en línea con el dato anterior y por encima del consenso de 76 bcf. El NATGAS reaccionó con leves caídas tras la publicación.


Empresas tecnológicas al alza: Salesforce, Thermo Fisher y TSMC

  • Las acciones de Salesforce suben un 8 % tras publicar una proyección optimista de ingresos para el año fiscal 2030, superior a los US$60 mil millones, superando el consenso de US$58,37 mil millones. Su segmento de Datos e Inteligencia Artificial creció un 120 % interanual, alcanzando ingresos por US$1.200 millones en el segundo trimestre.

  • Thermo Fisher Scientific avanza cerca de un 4 % en preapertura, tras anunciar una alianza estratégica con OpenAI para integrar soluciones de inteligencia artificial en áreas clave del negocio.

  • TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) superó expectativas con fuertes resultados en el tercer trimestre de 2025. El crecimiento fue impulsado por el auge de la infraestructura de IA, con clientes como Nvidia, Apple y el segmento de HPC, reafirmando su liderazgo global en chips de IA.


Yen japonés y criptomonedas: tendencias opuestas

 

El yen japonés cierra la jornada como una de las divisas más fuertes del G10, con una apreciación de entre 0,50 % y 0,70 %. Durante una intervención en Okinawa, Naoki Tamura presentó varios argumentos a favor de nuevas subidas de tasas en Japón.

En contraste, el mercado de criptomonedas continúa bajo fuerte presión vendedora. El Bitcoin cae un 2,00 %, cotizando en torno a los US$108.800, probando nuevamente el mínimo de liquidación del viernes. El Ethereum retrocede un 1,00 %, mientras que otras altcoins caen un 0,80 %.

16 de octubre de 2025, 13:32

Los inventarios de crudo superan las expectativas 📌

16 de octubre de 2025, 12:34

Funcionarios de la Fed respaldan la continuidad del estímulo monetario 🔎

16 de octubre de 2025, 12:10

⌚Boletín Diario de Mercados

16 de octubre de 2025, 07:49

¿Por qué sigue cayendo el yen japonés? 🏛️

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.