- Los mercados europeos se recuperan de las correcciones, principalmente debido a la relajación de la retórica de Donald Trump hacia China.
- Los productores farmacéuticos europeos intentan eludir los aranceles.
- Los fabricantes de automóviles incrementas sus existencias a pesar de la difícil situación.
- La formación del nuevo gobierno francés tranquiliza a algunos inversores.
- Los mercados europeos se recuperan de las correcciones, principalmente debido a la relajación de la retórica de Donald Trump hacia China.
- Los productores farmacéuticos europeos intentan eludir los aranceles.
- Los fabricantes de automóviles incrementas sus existencias a pesar de la difícil situación.
- La formación del nuevo gobierno francés tranquiliza a algunos inversores.
La semana en las bolsas europeas comienza con subidas. La mayoría de los principales índices de Europa Occidental experimentan un sólido repunte, lo que puede interpretarse como una corrección al alza tras las caídas de la semana pasada. El DAX alemán, junto con el CAC40 y el FTSE MIB italiano, abre con subidas superiores al 1% de media.
Europa pone el foco en la geopolítica
A pesar de la ausencia de publicaciones macroeconómicas significativas, la sesión de hoy presenta importantes fluctuaciones de precios. Es evidente que los inversores europeos vuelven a reaccionar principalmente a los acontecimientos internacionales, pero esta vez el sentimiento es positivo. Donald Trump ha moderado notablemente sus políticas y declaraciones sobre la guerra comercial con China, lo que ha reducido significativamente la tensión en el mercado. Además, los mercados locales han recibido cierto impulso desde Francia, donde se ha formado un nuevo gobierno a un ritmo acelerado. La resolución parcial del impasse político reduce la incertidumbre y ofrece a los inversores un pequeño pero notable motivo de optimismo.

Estamos experimentando subidas notables en sectores completos. Entre los líderes del crecimiento en Europa hoy en día se encuentran empresas del sector automotriz, farmacéuticas y el sector de TI en general.
Gráfico diario del DAX 40 alemán.

Fuente: Plataforma de XTB
El gráfico muestra que, tras rebotar desde los niveles del último máximo histórico (ATH), el índice cayó temporalmente por debajo de las líneas de tendencia a medio y largo plazo (naranja y roja). Sin embargo, una rápida ruptura por encima de estas confirmó su importancia técnica. Actualmente, las cotizaciones se encuentran en la zona de retroceso del 23,6% de FIBO de la última onda ascendente, lo que constituye un punto clave de resistencia/soporte. Para mantener un escenario positivo, es necesario defender la resistencia en torno a los 24.380 puntos, ya que su ruptura podría iniciar una corrección hacia los 24.100 puntos. El indicador RSI se mantiene en la zona de valoración moderada, lo que sugiere un sentimiento neutral.
Noticias de empresas europeas
- SUESS MicroTec (SMHN.DE) — La empresa fabricante de semiconductores ha subido más del 13% tras recibir una recomendación positiva de un banco de inversión.
- Las compañías farmacéuticas han propuesto suministros/descuentos para el sistema sanitario estadounidense a cambio de exenciones arancelarias. Las reacciones de los accionistas son dispares. AstraZeneca (AZN.UK) ha bajado aproximadamente un 1%. Sanofi (SNF.FR) sube aproximadamente un 0,5%, Novo Nordisk (NOVOB.DK) baja un 2%.
- PSI Software (PSAN.DE): El fabricante de software para fabricantes de energía sube un 34%, impulsado por la adquisición prevista de la empresa por parte de un fondo privado. Esto continúa el movimiento de la semana pasada, en la que la empresa ya subió aproximadamente un 38%.
- A pesar de las escasas bases fundamentales, las empresas automotrices en Europa están experimentando un amplio repunte. BMW (.DE) sube un 1,7%, Stellantis (STLAM.IT) sube un 2,3%.
- Theon International (THEON.NL): La empresa griega de fabricación de sistemas de visión nocturna anunció la adquisición de acciones de uno de sus socios franceses, con un aumento del precio de sus acciones de más del 8%.
Los índices reducen beneficios tras los comentarios de Bessent 🎙️
Francia al borde del abismo
Aumenta el ritmo de las exportaciones chinas 🔎
¿Por qué sube el precio del petróleo?
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.