El mercado está recuperando algunas de las pérdidas de esta semana antes del simposio de Jackson Hole. Los inversores esperan con ansiedad el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El discurso, independientemente de la dirección de los índices en la apertura, determinará el sentimiento posterior en el mercado, no solo para la sesión actual, sino también para las próximas semanas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
S&P 500 sube un 0,25% en la apertura.
-
Dow Jones 30 avanza un 0,60%.
En el contexto de elevados indicadores de valoración de activos
Los mercados esperan una señal de la Reserva Federal sobre si estas valoraciones están justificadas.
Los precios se ven respaldados por el alto dato de PMI de ayer, que estuvo significativamente por encima de las expectativas. Sin embargo, este dato, combinado con las Minutas del FOMC, puede llevar a la Reserva Federal a mantener las tasas de interés por más tiempo.
En el contexto de un mercado laboral visiblemente más débil, esto podría impactar negativamente en los consumidores.
Tecnológicas presionan al mercado
Desde el inicio de la semana, las empresas tecnológicas han estado pesando sobre el mercado.
-
Hoy, principalmente NVIDIA (NVDA.US) y AMD (AMD.US), que caen alrededor de un 1% en la preapertura debido a problemas de distribución con los chips H20.
-
También retroceden SMCI y Workday (WDAY.US).
-
Esta tendencia se ve aliviada hoy por Zoom (ZM.US), que sube tras publicar pronósticos de beneficios optimistas.
Nasdaq 100 (H4) – Análisis técnico
Desde el punto de vista técnico, el índice tecnológico estadounidense (US100) ha mostrado debilidad en los últimos días.
-
En el intervalo de 4 horas, el precio se encuentra actualmente por debajo de las medias móviles de 25, 50 y 100 sesiones, permaneciendo apenas sobre la EMA200 (amarilla).
-
Actualmente, el precio ha roto a la baja el canal alcista.
-
Si la cotización no regresa rápidamente por encima de la línea de tendencia, el índice podría enfrentar más depreciación.
-
El primer soporte está en los 22.800 puntos, definido por el último mínimo y el límite inferior de la consolidación de hace un mes.
-
Si esta zona se rompe, una resistencia clara estaría solo en los 21.644 puntos.
Fuente: xStation5
Noticias corporativas
Intuit (INTU.US): La compañía publicó sus resultados tras el cierre del jueves. A pesar de superar expectativas, las previsiones conservadoras para 2026 decepcionaron. Varios bancos redujeron el precio objetivo, lo que provocó una caída de más del 5% antes de la apertura.

NVIDIA (NVDA.US): Según análisis del gobierno chino, los equivalentes locales de los chips de NVIDIA son más adecuados para empresas estatales. La noticia provoca una depreciación del 1% en preapertura.
Zoom (ZM.US): Elevó la previsión de ingresos para fin de año. Además, RBC aumentó el precio objetivo a 100 USD. El optimismo impulsa un crecimiento de más del 5% en la apertura.
Workday (WDAY.US): Decepcionó con sus previsiones de ingresos por suscripción. El precio cae más del 4% en preapertura.
GAP (GAP.US): Pierde más de 1% tras la rebaja de calificación de un banco de inversión, que advirtió sobre la presión arancelaria en sus resultados futuros.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.