10:10 · 23 de octubre de 2025

Meta recorta 600 puestos en su división de inteligencia artificial para agilizar su estrategia tecnológica

Menlo Park, Estados Unidos, 5 de mayo de 2023: Concepto de construcción de vidrio de la sede de la Meta corporation. Símbolo de la empresa de red de realidad virtual de metaaverse en fachada delantera 3d ilustración.
Conclusiones clave
Meta
Acciones
META.US, Meta Platforms Inc - class A
-
-
Conclusiones clave
  • Meta Platforms (META.US) recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial, principalmente en las áreas de investigación e infraestructura.

  • La reestructuración busca consolidar el liderazgo de Alexandr Wang, nuevo jefe de IA tras la adquisición de Scale AI.

  • La medida busca agilizar la toma de decisiones y reforzar la eficiencia operativa en medio de la competencia tecnológica por la supremacía en IA.

Meta Platforms anunció la eliminación de aproximadamente 600 puestos de trabajo dentro de su unidad de inteligencia artificial Superintelligence Labs, como parte de una reorganización estratégica destinada a optimizar los procesos internos y acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías.

El ajuste, comunicado el martes a través de un memorando interno, afecta principalmente a las divisiones de investigación fundamental (FAIR), infraestructura de IA y equipos de productos, aunque no impactará al grupo TBD Labs, una nueva unidad considerada clave dentro del plan de expansión tecnológica de la compañía.

El movimiento se enmarca en una estrategia impulsada por el recién nombrado Alexandr Wang, fundador de Scale AI, quien asumió la dirección de la división tras la adquisición de su empresa por USD 14.300 millones. Fuentes internas señalan que el objetivo es reducir la duplicidad de funciones y centralizar el liderazgo técnico bajo una estructura más ágil.

Un movimiento para reforzar el liderazgo de Alexandr Wang

Silhouette de un hombre que usa una laptop con el logo de Meta AI visto en un fondo borroso. es un laboratorio de inteligencia artificial que pertenece a Meta Platforms Inc

Desde su llegada, Wang ha tomado un rol protagónico en la redefinición de la visión de IA de Meta, centrada en el desarrollo de modelos fundacionales avanzados y sistemas multimodales capaces de competir con los productos de OpenAI y Anthropic.

El propio Mark Zuckerberg habría expresado internamente su frustración con el “lento ritmo de avance” de la compañía en inteligencia artificial, especialmente tras la recepción tibia del modelo Llama 4, presentado a mediados de 2025. Este malestar habría impulsado la decisión de reorganizar la división y recortar equipos redundantes, a fin de acelerar los ciclos de innovación.

Con el nuevo liderazgo, Meta busca priorizar la investigación aplicada y los proyectos directamente vinculados al ecosistema de metaverso y productividad empresarial, dejando en segundo plano las iniciativas de investigación abierta que no aporten resultados tangibles a corto plazo.

Enfoque en eficiencia y expansión de infraestructura

A pesar de los despidos, Meta confirmó que seguirá contratando en áreas clave relacionadas con infraestructura y entrenamiento de modelos, lo que incluye ingenieros de software, científicos de datos y expertos en hardware.

La compañía continúa invirtiendo fuertemente en su red de centros de datos, un componente esencial para sustentar su ambicioso plan de expansión en inteligencia artificial. Recientemente, firmó un acuerdo por USD 27.000 millones con Blue Owl Capital para financiar el desarrollo del centro de datos Hyperion, ubicado en Luisiana, que será uno de los más grandes del mundo una vez completado.

Según portavoces de la empresa, los empleados afectados recibirán 16 semanas de salario base, además de dos semanas adicionales por cada año de servicio, y tendrán prioridad para reaplicar a otras vacantes internas dentro del grupo.

Contexto del sector: ajustes en la era de la IA generativa

Cierre de un chip

La decisión de Meta se suma a una tendencia más amplia entre las grandes tecnológicas, que han optado por reorganizar sus equipos de innovación en busca de eficiencia y rentabilidad. Empresas como Microsoft, Amazon y Google también han recortado personal en sus divisiones de IA y nube, incluso mientras reportan crecimientos sólidos en ingresos.

El objetivo común es agilizar la toma de decisiones, eliminar estructuras intermedias y concentrar recursos en proyectos de alto impacto. La consolidación de divisiones internas refleja una nueva fase en la carrera por el liderazgo de la inteligencia artificial: una etapa donde la velocidad y la integración estratégica importan tanto como la innovación técnica.

Perspectivas y próximos pasos

Meta presentará sus resultados financieros del tercer trimestre la próxima semana, donde se espera que Zuckerberg y Wang detallen el impacto de esta reestructuración en las proyecciones de gastos y márgenes para 2026.

El mercado anticipa un aumento en las inversiones de capital relacionadas con IA y centros de datos, lo que podría elevar los costos a corto plazo, pero fortalecer el posicionamiento competitivo de la empresa frente a sus principales rivales.

La medida refuerza el mensaje de que Meta está dispuesta a priorizar la eficiencia sobre la expansión descontrolada, apostando a una estructura más compacta, enfocada y alineada con las exigencias de la nueva economía de la inteligencia artificial.

23 de octubre de 2025, 12:55

Elecciones legislativas en Argentina: el mercado se prepara para tres posibles rumbos bajo la presidencia de Javier Milei

23 de octubre de 2025, 12:40

El Nasdaq 100 sube 0.5% 📈 Índice de la Fed de Kansas City supera las estimaciones

23 de octubre de 2025, 12:30

El gas natural cae tras el informe de inventarios de la EIA

23 de octubre de 2025, 12:19

Acción de la semana – Merck & Co Inc (23.10.2025)

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.