💡 La plata sube 2,2 %, mientras que el oro avanza 0,8 %.
Los precios del oro y la plata están registrando un fuerte alza hoy, alcanzando sus niveles más altos en muchos años, impulsados por las expectativas de recortes inminentes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, la fuerte demanda de ETF y el creciente riesgo geopolítico. La plata ha superado los 40 dólares por onza por primera vez desde 2011, acumulando cerca de un 40 % en lo que va del año, mientras que el oro se ha acercado a un máximo histórico de más de 3.500 dólares por onza, con un avance del 31 % desde comienzos del año. En los últimos tres años, los precios de ambos metales se han más que duplicado en medio de la persistente incertidumbre política y de mercado. Solo en la jornada de hoy, la plata sube un 2,2 %, mientras que el oro avanza un 0,8 %.
Expectativas sobre recortes de tasas de interés por parte de la Fed
El consenso creciente de que la Reserva Federal recortará pronto las tasas de interés (con una probabilidad cercana al 90 %) ha impulsado el alza del oro y la plata. Las tasas más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimiento, como los metales preciosos, lo que los hace más atractivos para los inversores que buscan protección frente a la expansión monetaria y la depreciación de las divisas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Fuente: CME
Tensiones políticas y geopolíticas
La incertidumbre en torno a la independencia de la Reserva Federal, ejemplificada por los intentos del presidente Trump de destituir a la miembro del consejo Lisa Cook, ha incrementado la preocupación en los mercados globales. Un tribunal federal dictaminó recientemente que la mayoría de los aranceles impuestos durante la era Trump eran ilegales, pero mantuvo los aranceles existentes a la espera de nuevos procesos, dejando la política comercial en un estado de incertidumbre y reforzando las estrategias defensivas del mercado. Además, la inclusión de la plata en la lista de minerales críticos de EE. UU. aumenta su importancia estratégica, elevando la probabilidad de una futura volatilidad de precios inducida por la política.
Metales preciosos al alza
Tanto el oro como la plata han superado niveles clave de resistencia (3.450 dólares para el oro, 40 dólares para la plata), lo que ha generado un fuerte incremento en la demanda y reforzado la tendencia alcista. En términos generales, el sector de metales preciosos está experimentando una combinación única de factores favorables, rara vez observada de manera tan sincronizada, lo que ha resultado en precios récord, una demanda sostenida de ETF (desde comienzos del año, las tenencias de oro en ETF han aumentado un 12 %, mientras que las de plata lo han hecho un 13 %) y cambios estructurales en el enfoque de los inversores hacia el riesgo y la cobertura. Técnicamente, ambas materias primas mantienen sus tendencias alcistas de largo plazo.
El oro se acerca a sus máximos históricos, mientras que la plata cotiza cerca de sus máximos de 2011. Fuente: xStation.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.