Fed responde a la economía:
Los representantes de la Reserva Federal (Fed) indicaron que la institución responderá a las condiciones si la economía se deteriora. Aunque las cifras de empleo fueron más débiles de lo esperado, aún no parecen indicar una recesión. Junto con las noticias sobre la continua perspectiva optimista de los inversionistas institucionales, el dólar americano ganó fuerza hoy. Esto se produjo después de que los inversionistas se calmaran tras la liquidación de ayer, disminuyendo la volatilidad vista con la ola de ventas de pánico.
México: datos mixtos en el sector automotriz:
Para México, se publicaron los datos de exportación de autos en términos interanuales. Se había previsto un crecimiento de 1.1%, inferior al dato anterior, pero el valor publicado fue significativamente más bajo, con una caída de -1.6%. Sin embargo, en cuanto a la producción de autos, los resultados fueron mejores de lo esperado, con un incremento de 2.7% frente al 2.0% previsto. Esto indica que el sector más importante del país sigue avanzando, aunque lentamente, mientras que el mercado externo se muestra más débil y no acompaña el ritmo de producción.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilExpectativas para próximos datos:
Las expectativas para los próximos pasos están puestas en los datos que se publicarán el jueves. Se espera un aumento en la inflación intermensual de 0.38% a 0.8%, aunque el consenso es de 1.02%, junto con la decisión de mantener las tasas de interés en 11%. Con esto, podríamos ver una leve apreciación del peso mexicano.
Análisis técnico
Fuente: xStation5.
El gráfico muestra que el tipo de cambio abrió a la baja, alcanzando un mínimo de 19.20 y tocando su zona de soporte entre 19.13 y 19.20. Sin embargo, a lo largo de la jornada, el peso mexicano se debilitó, y el dólar se fortaleció, llegando a un máximo de 19.54, tocando dos veces su zona de resistencia entre 19.49 y 19.54.
En una visión general, actualmente el tipo de cambio está en un mercado lateralizado. Si rompe su techo, podría buscar los 19.82, respetando su amplitud lateral, y posteriormente podría buscar una nueva zona de resistencia en su máximo local de 20.22. En un escenario a la baja, si rompe su suelo, el tipo de cambio podría llegar a los 18.84 pesos mexicanos.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.