-
Nvidia invertirá US$ 1.000 millones en Nokia, obteniendo cerca del 2,9 % del capital de la empresa.
-
Ambas compañías colaborarán en el desarrollo de redes móviles de nueva generación, incluyendo tecnología 6G e infraestructura “AI‑RAN”.
-
Las acciones de Nokia subieron más de un 21 % tras el anuncio, alcanzando su punto más alto en casi una década.
-
Nvidia invertirá US$ 1.000 millones en Nokia, obteniendo cerca del 2,9 % del capital de la empresa.
-
Ambas compañías colaborarán en el desarrollo de redes móviles de nueva generación, incluyendo tecnología 6G e infraestructura “AI‑RAN”.
-
Las acciones de Nokia subieron más de un 21 % tras el anuncio, alcanzando su punto más alto en casi una década.
La gigante tecnológica Nvidia ha anunciado una ambiciosa inversión de US$ 1.000 millones en Nokia, consolidando una alianza estratégica que apunta a revolucionar la infraestructura de telecomunicaciones con el respaldo de la inteligencia artificial. Esta inversión equivale a la adquisición de aproximadamente 166 millones de nuevas acciones, lo que otorga a Nvidia una participación cercana al 2,9 % en el capital de la empresa finlandesa.
Además del componente financiero, la alianza contempla una cooperación tecnológica profunda: Nokia adaptará su software 5G y 6G para que funcione sobre los chips y plataformas de Nvidia, habilitando redes móviles con capacidades de procesamiento de inteligencia artificial nativa.
Abrir cuenta en XTB
Nokia y su transformación hacia el futuro de las telecomunicaciones
Aunque Nokia es recordada principalmente por sus antiguos teléfonos celulares, actualmente desempeña un papel clave como proveedor de equipamiento de red para operadores de telecomunicaciones, especialmente en soluciones 5G. Esta nueva alianza con Nvidia fortalece su posición como actor relevante en el desarrollo de la próxima generación de redes móviles.
El capital obtenido por la venta de acciones será destinado al desarrollo de inteligencia artificial, centros de datos y otros proyectos estratégicos para la empresa, acelerando su transformación tecnológica.
Nvidia y su expansión más allá del hardware gráfico
Nvidia, por su parte, continúa ampliando su alcance más allá de las GPU tradicionales. Esta operación refuerza su presencia en el campo de las telecomunicaciones, donde busca posicionarse como líder en soluciones de infraestructura de red habilitadas por inteligencia artificial.
La empresa está impulsando una nueva categoría denominada AI‑RAN (Redes de Acceso Radio con IA), que promete integrar procesamiento de datos, conectividad y capacidades de inferencia de IA en tiempo real directamente en la red móvil.
Detalles del acuerdo
-
Monto de la inversión: US$ 1.000 millones en acciones nuevas.
-
Participación obtenida: Aproximadamente 2,9 % del capital social de Nokia.
-
Precio de suscripción: US$ 6,01 por acción.
-
Destino de los fondos: Investigación en IA, redes 6G, centros de datos y otros proyectos estratégicos.
-
Colaboración tecnológica: Integración del software de red de Nokia con la plataforma CUDA de Nvidia y desarrollo conjunto de soluciones para redes 5G-Advanced y 6G.
Reacción del mercado
El anuncio provocó un aumento inmediato en el valor de las acciones de Nokia, que subieron más de un 21 % en un solo día. Este movimiento refleja la confianza del mercado en la capacidad de ambas compañías para liderar la convergencia entre telecomunicaciones e inteligencia artificial.
El respaldo de Nvidia representa un voto de confianza en el potencial de Nokia como socio clave en la transformación de la infraestructura digital global, especialmente en un contexto de creciente demanda por redes de baja latencia y alto rendimiento.
Impacto estratégico y perspectivas
Para Nokia
-
Fortalece su presencia en tecnologías de próxima generación como el 6G.
-
Accede a una plataforma tecnológica de vanguardia para modernizar sus soluciones.
-
Aumenta su atractivo ante operadores globales que buscan soluciones integradas de red e IA.
Para Nvidia
-
Amplía su presencia hacia la infraestructura de red y telecomunicaciones.
-
Consolida un ecosistema donde sus chips y software se convierten en piezas centrales de la infraestructura digital.
-
Gana una posición clave en un sector que se espera crezca exponencialmente en la próxima década.
Para la industria
-
Se abre una nueva etapa donde las redes móviles no solo transmitirán datos, sino que también procesarán IA directamente en el borde de la red.
-
Se acelera el desarrollo y posible adopción de redes 6G e infraestructura nativa de inteligencia artificial.
-
La alianza entre Nvidia y Nokia podría redefinir los modelos de negocio de los operadores de telecomunicaciones.
Conclusión
La inversión de Nvidia en Nokia marca un punto de inflexión estratégico en la evolución de las telecomunicaciones globales. Esta alianza no solo representa una apuesta económica, sino también tecnológica, posicionando a ambas empresas a la vanguardia del desarrollo de infraestructura digital potenciada por inteligencia artificial.
Con la mira puesta en el 6G y en las redes AI‑RAN, el futuro de la conectividad apunta a ser más rápido, inteligente y eficiente que nunca. Esta colaboración anticipa una era donde la comunicación y la computación se fusionan, abriendo la puerta a servicios, dispositivos y experiencias digitales completamente nuevas.
Próximos resultados de Meta: ¿recibirá bien el mercado la transformación impulsada por la IA? 🔎
Fiserv cae 60 % en bolsa tras recorte drástico de proyecciones
Boeing tras sus resultados: el 777X se retrasa una vez más
EE. UU. se compromete a invertir 80.000 millones de dólares en energía nuclear 🗽 Cameco sube un 20 % tras el acuerdo con Westinghouse
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.