Leer más
11:21 · 13 de noviembre de 2025

Oro se fortalece y vuelve a liderar el refugio global en medio de tensiones fiscales, señales dovish de la Fed y ausencia de datos clave

Una barra de oro con un grafico de precios en el fondo
Conclusiones clave
GOLD
Mat. Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El oro sube hacia 4200–4240 dólares por onza tras el fin del shutdown y seis semanas sin datos oficiales de empleo e inflación.

  • El deterioro fiscal en EE. UU., expectativas de recortes de tasas y señales dovish de la Reserva Federal impulsan el llamado debasement trade.

  • El análisis técnico muestra ruptura de medias clave, soporte en 4210–4220 dólares y potencial alcista hacia 4380–4400 dólares y niveles superiores en 2026.

El oro vuelve a posicionarse como uno de los activos más resilientes, avanzando hacia la zona de 4230–4240 dólares por onza después del fin del shutdown más prolongado en Estados Unidos, un episodio que dejó al mercado sin datos oficiales de empleo e inflación durante más de seis semanas.

Esta “caja negra” estadística incrementó la demanda por refugio, reforzando la idea de que la economía estadounidense podría estar entrando en una fase de desaceleración más profunda de lo que sugerían los datos previos. A esto se suma un deterioro fiscal significativo, con proyecciones que sitúan el déficit anual por encima de 1,8 billones de dólares y una deuda federal que supera los 38 billones, factores que fortalecen la tesis de largo plazo sobre la erosión del valor real del dólar.

Asimismo, la Reserva Federal ha indicado que detendrá el ajuste de balance desde el 1 de diciembre e incluso podría verse obligada a inyectar liquidez adicional si persisten las tensiones en los mercados de fondeo. Todo ello alimenta un entorno crecientemente dovish para 2026. Este conjunto de factores sostiene el llamado “debasement trade”, determinante en la subida superior al 60% del oro en lo que va del año, respaldada por compras históricas de bancos centrales, especialmente China, y un repunte en los flujos hacia ETF de metales preciosos.

El fin del shutdown no elimina el riesgo: llegan datos atrasados de golpe

La camara de representantes de eeuu
 

El fin del shutdown no resuelve la incertidumbre: por el contrario, abre la puerta a un ajuste brusco en expectativas cuando el mercado reciba simultáneamente los reportes atrasados de empleo e inflación. Estos datos serán cruciales para la decisión de tasas de diciembre, donde la mayoría de los analistas anticipa un recorte de 25 puntos base, apoyado en encuestas privadas que muestran enfriamiento del mercado laboral y una inflación núcleo que vuelve a moderarse. Además, el acuerdo aprobado en el Congreso solo financia al gobierno hasta el 30 de enero, manteniendo vigente el riesgo de nuevos episodios de disfunción fiscal.

En un contexto donde la política monetaria parece acercarse a un punto de inflexión, la política fiscal se mantiene bajo presión y la economía global enfrenta riesgos que van desde la desaceleración industrial en Europa hasta tensiones geopolíticas en Oriente Medio y Asia, el oro continúa beneficiándose de una demanda estructural de refugio que trasciende el ruido de corto plazo. Aunque aún no recupera su máximo de octubre cerca de 4380 dólares, la combinación de déficits persistentes, sesgo de flexibilización monetaria y compras oficiales señala que la tendencia fundamental continúa sólidamente alcista hacia 2026.

Análisis técnico: sesgo claramente alcista

En el gráfico horario, el oro viene de una recuperación sostenida desde finales de octubre, superando primero la media exponencial de 50 horas y luego la de 200 horas, confirmando un cambio de sesgo desde corrección hacia una fase abiertamente alcista. El precio acaba de atacar la franja donde se formó un doble techo reciente en torno a 4260–4270 dólares, nivel que coincide con un objetivo de Fibonacci (100%) y que actúa como resistencia técnica clave.

Por abajo, el mercado vigila si la zona de 4210–4220 dólares —cercana al 61,8% de retroceso de la última pierna alcista— se consolida ahora como nuevo soporte. Una defensa de ese rango mantendría intacto el escenario de continuidad hacia 4380–4400 dólares, e incluso hacia los objetivos más ambiciosos que algunos bancos proyectan cerca de 5000 dólares para 2026, apoyados por compras de bancos centrales y el “trade de desvalorización”.

 

Grafico de precios del oroFuente: xStation5.

_____________

¿Quieres operar la tendencia del oro y otros metales?

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

13 de noviembre de 2025, 12:34

CVS Health análisis: perspectivas, valoración y desempeño 2025

13 de noviembre de 2025, 12:16

APERTURA EN EE. UU.: Fin del cierre, pero no del retroceso

13 de noviembre de 2025, 11:52

Café y cacao corrigen con fuerza mientras Rabobank proyecta grandes superávits hacia 2026

13 de noviembre de 2025, 11:15

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (13.11.2025)

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.