El paladio, aunque menos popular entre los inversionistas minoristas, está registrando un alza de más del 3% hoy. En los últimos días, los precios del paladio han venido subiendo, en línea con la tendencia alcista más amplia en el mercado de metales preciosos.
En lo que va de esta semana, los precios de los contratos de paladio han aumentado más de un 8%, ya que los inversionistas muestran un creciente interés por colocar capital en activos considerados seguros, lo que también impulsa los precios del oro, la plata y el platino.
El incremento en el valor de los metales preciosos está fuertemente influido por las expectativas monetarias acomodaticias respecto a las próximas decisiones de tasas de interés en EE. UU. y el aumento de la deuda global en las principales economías. Más allá de los factores monetarios, la clave del alza de hoy es el riesgo de nuevas sanciones impuestas a Rusia, país responsable de casi la mitad de la producción mundial de este metal. Las preocupaciones sobre posibles restricciones al acceso al paladio ruso incrementan la presión sobre la oferta, lo que impulsa los precios en los mercados globales. Si se implementan sanciones geopolíticas, la escasez podría convertirse en una realidad, amplificando aún más la tendencia alcista actual.
La situación actual del mercado refleja una creciente tensión entre la demanda y las limitaciones de oferta. La industria automotriz, principal consumidora de paladio en el uso de catalizadores, podría enfrentar un aumento de costos de producción que, a largo plazo, se trasladará a los precios de los vehículos nuevos. Para los inversionistas, esto implica una mayor volatilidad de precios, pero también oportunidades para alzas de corto plazo. A mediano y largo plazo, la clave será si los productores logran encontrar fuentes alternativas de la materia prima o sustituyen el paladio por metales más baratos, como el platino.
PALADIO (H4)

Fuente: xStation
Los precios del paladio han regresado recientemente al canal alcista de mediano plazo, corrigiendo el reciente avance hacia el máximo histórico (ATH) del mes pasado. Cabe destacar la clara formación de un patrón de hombro-cabeza-hombro, el cual representa una posible figura de cambio de tendencia.
Para que esta formación tenga posibilidades de materializarse, el precio debe romper la base de la figura y la zona de soporte en torno a los 1,050 dólares. De cumplirse, la proyección de la figura podría llevar a probar niveles de 980 y 890 dólares, donde se ubican los soportes más cercanos y niveles de retroceso de Fibonacci.
Sin embargo, si la figura se invalida y los compradores retoman la iniciativa, la dirección más probable será una prueba de resistencia en los máximos locales, alrededor de los 1,200 dólares, nivel que coincide con el retroceso de Fibonacci del 23%.
Alzas en la mayoría de los mercados, metales preciosos en nuevos máximos históricos
🚨 ¡Nuevo máximo histórico en el paladio! 📈
¡ÚLTIMA HORA: Las reservas de petróleo aumentan más de lo esperado! 🔥
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (08.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.