09:06 · 6 de octubre de 2025

Parálisis en Francia: Nuevo capítulo de agitación política

Pyramide du Louvre, París
Conclusiones clave
FRA40
Índices
-
-
EUR/USD
Divisas
-
-
Conclusiones clave
  • Dimisión de Lecornu: El primer ministro francés Sébastien Lecornu renuncia tras menos de un mes en el cargo, marcando un mínimo histórico en la estabilidad política del país.

  • Turbulencia en los mercados: La crisis provocó una caída del CAC 40 del 2%, debilitó al euro y amplió el diferencial de bonos Francia–Alemania hasta 86 puntos básicos.

  • Elecciones anticipadas probables: La parálisis política aumenta las expectativas de comicios legislativos anticipados para resolver el estancamiento institucional.

El Primer Ministro francés Sébastien Lecornu presentó su dimisión en medio de una crisis política en escalada, apenas un día después de que el presidente Emmanuel Macron anunciara la nueva composición del gabinete y menos de un mes después de haber asumido el cargo.
Se trata del tercer primer ministro que pierde su puesto por no lograr sacar adelante reformas clave en un Parlamento fragmentado.

Los acontecimientos han sacudido con fuerza a los mercados financieros franceses y desatado un intenso debate político interno.
Lecornu se convierte, además, en el primer ministro con el mandato más breve de la historia de Francia, subrayando la profunda incertidumbre que oscurece el futuro del país.

Motivos de la dimisión de Lecornu

Lecornu presentó su renuncia menos de 24 horas después de que Macron anunciara un gobierno en el que la mayoría de los cargos fueron ocupados por políticos de los gabinetes anteriores, decisión que provocó duras críticas de una oposición que esperaba un cambio genuino.

En su declaración, el ex Primer Ministro citó la creciente polarización política y la imposibilidad de ejercer sus funciones de manera efectiva.

También destacó la dificultad para aprobar un presupuesto que incluye recortes de gasto y subidas de impuestos impopulares, medidas exigidas por Bruselas ante el mayor déficit de la zona euro.

Reacción política y social

La dimisión de Lecornu desencadenó una inmediata ola de reacciones en todo el espectro político francés.

El líder socialista Olivier Faure afirmó que el bloque de Macron “se está desintegrando” y que el gobierno ha perdido legitimidad.

Las principales figuras de la oposición —entre ellas Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon— exigieron la disolución de la Asamblea Nacional e incluso plantearon la posibilidad de iniciar un proceso de destitución del Presidente.

Por su parte, Jordan Bardella, del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, declaró abiertamente que la estabilidad solo puede restaurarse mediante elecciones legislativas anticipadas.

Reacción de los mercados financieros

La salida del Primer Ministro tuvo un impacto inmediato en los mercados de capitales francesesCAC 40 cayó hasta un 2% durante la jornada, con las acciones bancarias entre las más castigadas. El euro también se depreció hasta los 1,1650 dólares frente al dólar estadounidense (EUR/USD).

Los rendimientos de los bonos franceses se dispararon, y el diferencial con respecto a los Bunds alemanes se amplió hasta 86 puntos básicos (pb) —su nivel más alto desde finales de diciembre y comienzos de enero. Los economistas advierten cada vez con mayor frecuencia que esta inestabilidad política complicará aún más las negociaciones presupuestarias, lo que podría provocar que el déficit crezca más rápido de lo previsto.

El diferencial de rendimiento entre los bonos franceses y alemanes refleja la creciente incertidumbre. Fuente: Bloomberg Finance LP

Los bancos franceses son los mayores perdedores. Solo unas pocas compañías del CAC 40 cotizan en positivo hoy. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Pese al tono alcista general de los activos financieros globales, el mercado francés se mantiene débil, una tendencia vinculada al anuncio de elecciones anticipadas de junio de 2024. Fuente: Bloomberg Finance LP

 

Perspectivas a futuro

El gobierno tiene hasta el 13 de octubre para presentar el proyecto completo de presupuesto.
Esta última dimisión de un primer ministro profundiza la crisis política, haciendo que el escenario de elecciones legislativas anticipadas sea cada vez más frecuente en el discurso político y en los análisis de mercado. Durante las próximas semanas, la ausencia de una dirección política clara y la falta de confianza de los inversores serán los factores más determinantes para el futuro político y económico de Francia.

La situación también se está extendiendo al contexto europeo, reflejada en la evolución del par EUR/USD, que probó hoy la zona de los 1,1650 dólares, su nivel más bajo desde el 25 de septiembre. Si este nivel de soporte clave llegara a romperse, el par podría dirigirse hacia los mínimos de finales de agosto, aumentando la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para considerar nuevos recortes de tasas de interés. Por ahora, el mercado asigna solo unos pocos puntos porcentuales de probabilidad a un recorte de tasas del BCE antes de fin de año, y no más del 30% de probabilidad de que ocurra dentro del horizonte actualmente previsto.

 

 

 

_________

👉 ¿Buscas aprovechar la volatilidad en el euro y los índices europeos tras la crisis política en Francia?
Opera el EUR/USD o el CAC 40 con XTB y accede en tiempo real a los principales mercados europeos.
Abre tu cuenta aquí.

6 de octubre de 2025, 09:17

Las acciones de AMD se disparan un 25% tras el acuerdo con OpenAI.

6 de octubre de 2025, 07:17

El barril de West Texas supera los 62 dólares

6 de octubre de 2025, 06:21

Publicado el informe de ventas minoristas

6 de octubre de 2025, 05:37

Dimite el primer ministro francés

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.