Leer más
13:08 · 4 de agosto de 2025

Peso chileno se fortalece ante expectativas de recorte de tasas en EE. UU. y repunte del cobre

USD/CLP
Divisas
-
-

El tipo de cambio en Chile abre la semana con una tendencia bajista, en línea con un entorno internacional marcado por el incremento en las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, cuya probabilidad ya alcanza el 90%. Esta perspectiva ha debilitado al dólar estadounidense a nivel global, impulsando el rendimiento de monedas emergentes como el peso chileno.

Factores internacionales: presión a la baja para el dólar

  • El impacto de las nóminas no agrícolas del viernes —más débiles de lo esperado— intensificó las apuestas por un pronto ajuste monetario.

  • La caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro y el sentimiento dovish en EE. UU. han reducido el atractivo del billete verde.

  • Esta dinámica favorece el flujo de capital hacia economías emergentes, en particular aquellas ligadas a commodities.

Soporte local: cobre y confianza en China

  • El precio del cobre mantiene una recuperación moderada, lo que refuerza el soporte estructural del peso chileno.

  • Las expectativas de una mayor estabilidad económica en China, principal socio comercial de Chile, aportan un impulso adicional.

Perspectiva técnica y de corto plazo

 
  • El dólar en Chile opera en torno a los 961 pesos, tras haber alcanzado niveles por encima de los 980 pesos la semana pasada.

  • A nivel técnico, se observan niveles de soporte inmediatos cerca de los 960 pesos, con un sesgo bajista mientras no se vulneren resistencias claves en torno a los 973 y 985 pesos.

  • Los indicadores de momentum (RSI y estocástico) muestran señales de corrección, alineadas con una posible consolidación bajista.


Conclusión: El escenario actual favorece una prolongación del fortalecimiento del peso chileno, condicionado tanto por factores externos —expectativas de recorte de tasas en EE. UU.— como locales, principalmente la recuperación del cobre. De mantenerse este entorno, el tipo de cambio podría continuar testeando niveles por debajo de los 960 pesos, especialmente si los datos macroeconómicos estadounidenses siguen decepcionando.

31 de octubre de 2025, 12:51

⏬El par EUR/USD alcanza su nivel más bajo en 3 meses

31 de octubre de 2025, 07:13

Inflación preliminar en la Eurozona en línea con lo esperado

31 de octubre de 2025, 05:06

Informe de inflación preliminar en Francia

31 de octubre de 2025, 04:52

Nuevos datos de inflación en la Eurozona

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.