Actualización del USDCLP tras informe de empleo en Chile
El tipo de cambio del dólar en Chile (USDCLP) presentó movimientos significativos este lunes, influenciado por factores tanto locales como internacionales. En el plano global, el debilitamiento del dólar estadounidense se mantiene debido a la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal, mientras que en el ámbito local, los recientes datos de empleo en Chile han brindado apoyo al peso chileno.
Informe laboral impulsa al peso chileno
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que la tasa de desempleo en el trimestre móvil septiembre-noviembre 2024 alcanzó el 8,2%, reflejando una caída de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se atribuye al aumento del empleo (+1,6% anual) y a la reducción en el número de desocupados (-4,9%).
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEntre los sectores que más contribuyeron al alza en el empleo destacan:
- Salud: +9,0%.
- Actividades profesionales: +8,7%.
- Enseñanza: +3,6%.
Además, la tasa de ocupación informal disminuyó a 26,9%, lo que refleja una mejora en la calidad del empleo en el país.
Reacciones en el USDCLP

Fuente: xStation 5
Tras conocerse estos datos, el peso chileno mostró señales de fortaleza frente al dólar, en un contexto donde los inversores consideran al mercado laboral chileno como un indicador positivo de la salud económica del país.
A nivel técnico, el USDCLP rompió una línea de tendencia bajista clave, mostrando resistencias y soportes que determinarán su evolución:
- Resistencia principal: 999,7 CLP.
- Soportes técnicos: 987,3 CLP y 984,5 CLP.
Escenarios posibles:
- Caída del USDCLP: Si el tipo de cambio se consolida por debajo de 988 CLP, podría extenderse hacia los 984,5 CLP.
- Avance del USDCLP: Un rebote por encima de 995 CLP llevaría al par a probar nuevamente los 999,7 CLP, su máximo reciente.
Pese al fortalecimiento del peso chileno, el debilitamiento del dólar estadounidense continúa siendo un factor determinante. La incertidumbre sobre el rumbo de las tasas de interés en Estados Unidos y los altos rendimientos de los bonos del Tesoro generan fluctuaciones que impactan en el mercado cambiario global.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.