Peso mexicano mantiene estabilidad

12:55 17 de febrero de 2025

El peso mexicano cotiza estable frente al dólar en la jornada de hoy, tomándose una pausa en su tendencia alcista. Durante la sesión, el tipo de cambio ha registrado un mínimo de 20.29 y un máximo de 20.42, reflejando una leve consolidación tras los recientes avances.

Resiliencia del peso pese a postura dovish de Banxico

A pesar de que el Banco de México (Banxico) recortó recientemente la tasa de interés en 50 puntos base hasta 9.50%, y señaló un posible ciclo de relajación monetaria, el peso ha mostrado resistencia. Este comportamiento se debe a varios factores clave:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Diferenciales de tasas de interés aún elevados, lo que mantiene el atractivo del peso como activo de mayor rendimiento.
  • Postergación temporal de los aranceles de EE. UU. sobre productos mexicanos, lo que brinda un respiro a la economía y la inversión.
  • Debilidad generalizada del dólar, impulsada por datos débiles de ventas minoristas en EE. UU. y señales de desaceleración en la inflación PCE subyacente, lo que refuerza las expectativas de recortes en las tasas de la Reserva Federal.

Aranceles de EE. UU. y riesgos comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 14 de febrero que los aranceles a los automóviles provenientes de México podrían implementarse alrededor del 2 de abril.

Desde la Casa Blanca, Trump afirmó que su administración dará a conocer nuevas tarifas sobre los automóviles, en línea con su estrategia de renegociación comercial. Esto representa un nuevo riesgo para la economía mexicana, especialmente para el sector automotriz, que ya enfrenta presiones por la incertidumbre comercial.

Si estos aranceles se implementan, podrían generar:

  • Mayores costos para fabricantes como GM, Ford, Nissan, Stellantis, Honda y Toyota, afectando sus márgenes de ganancia.
  • Desaceleración de las exportaciones del sector automotriz, un pilar clave de la economía mexicana.
  • Presión sobre el tipo de cambio, dado que el comercio bilateral con EE. UU. es fundamental para la estabilidad del peso.

Aunque el peso ha mostrado fortaleza en el corto plazo, la posibilidad de una nueva ronda de aranceles y la reducción del diferencial de tasas entre Banxico y la Fed siguen siendo factores de riesgo que podrían limitar su apreciación en las próximas semanas.

 


Fuente: xStation5. 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.