12:26 · 2 de diciembre de 2024

PMI Manufacturero de México Mejora en Noviembre, Aunque Sigue en Contracción; Peso mexicano se aprecia frente al dólar

USD/MXN
Divisas
-
-

El PMI Manufacturero de México, medido por S&P Global, subió a 49.9 puntos en noviembre de 2024, desde los 48.4 puntos en octubre, marcando su mejor desempeño en cinco meses. Este avance sugiere que, aunque la actividad manufacturera aún se encuentra en contracción, esta es menos pronunciada.

Principales indicadores del informe:

  • Ventas y producción: Continuaron en declive, aunque a un ritmo más moderado.
  • Actividad de compras: Registró un aumento, destacando un esfuerzo por fortalecer inventarios en medio de un entorno desafiante.
  • Ventas internacionales: Sufrieron una caída notable debido a una menor demanda, especialmente desde Estados Unidos, principal socio comercial de México.
  • Presiones de costos: Se intensificaron por la depreciación del peso mexicano, lo que provocó un alza significativa en los precios de los insumos.
  • Precios finales: Los fabricantes incrementaron los precios de venta a su nivel más alto desde agosto de 2022, trasladando parte de los costos al consumidor.
  • Retrasos en entregas: Empeoraron, atribuibles a problemas logísticos en transporte y aduanas.
  • Empleo: Cayó por séptimo mes consecutivo, reflejando dificultades de flujo de efectivo y una limitada recepción de nuevos pedidos.
  • Confianza empresarial: Se debilitó debido a preocupaciones relacionadas con la competencia, la inseguridad y políticas proteccionistas.

Reacción del mercado

A pesar de que el PMI permanece por debajo del umbral de 50 puntos, lo que indica contracción, el dato es positivo en términos de mejora relativa. Esto se reflejó en el mercado cambiario, donde el peso mexicano mostró una apreciación del 0.20% frente al dólar tras la publicación de los datos, reflejando expectativas de estabilización en el sector manufacturero.

 

Fuente: xStation5.

 

17 de octubre de 2025, 15:48

Los comentarios de Trump impulsan a Wall Street 📈 mientras los metales preciosos registran caídas.

17 de octubre de 2025, 14:16

Declaraciones de Musalem, de la Fed, sobre la economía estadounidense y los aranceles 🗽

17 de octubre de 2025, 10:49

Error técnico en tarifas eléctricas reduce expectativas de inflación en Chile y agita el debate económico

17 de octubre de 2025, 10:22

🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.