07:40 · 31 de enero de 2024

¿Por qué cayó Microsoft al cierre de mercado a pesar de unas cifras récord? Lo analizamos 🕵🏼‍♂️

Microsoft (MSFT.US) presentó ayer sus resultados de su segundo trimestre fiscal del 2024, que coincide con el final del año natural de 2023. Los resultados fueron muy buenos, con crecimientos en todas sus cifras y una mayor eficiencia en costes de lo que esperaba el consenso de analistas. Sin embargo, un detalle en concreto no convenció al mercado.

 

Tal y como os adelantamos nada más salir los resultados en nuestra plataforma y que puedes volver a leer pinchando aquí, sus cifras clave fueron las siguientes:

  • Ingresos: 62.020 millones de dólares, +18% con respecto al 2Q2022
  • EBIT: 27.032 millones de dólares, +33% con respecto al 2Q2022
  • Beneficio neto: 21.870 millones de dólares, +33% con respecto al 2Q2022

 

Además, todas sus líneas de negocio crecieron:

  • Productividad y procesos empresariales: 19.249 millones de dólares frente a 17.002 millones de dólares del 2Q2022. +13% de crecimiento
  • Nube Inteligente: 25.880 millones de dólares frente a 21.508 millones de dólares del 2Q2022. +20% de crecimiento
  • Informática personal: 16.891 millones de dólares frente a 14.237 millones de dólares del 2Q2022. +19% de crecimiento

 

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de la compañía. 

 

Sin embargo, pese que prácticamente todas sus cifras han batido a las expectativas del consenso de analistas, hay varios puntos a tener en cuenta. 

El primero de ellos, es un crecimiento menor al esperado por parte de Windows, tanto a nivel personal como de empresa. En concreto, se esperaba un crecimiento del 7,67% y del 9,97% en su línea de empresa y en la personal respectivamente, mientras que el crecimiento real ha sido del 7% y del 9%. No es una gran desviación, pero sí que refleja la debilidad en el sector del hardware, que influye directamente en la adquisición de licencias. Sin embargo, es probable que veamos un giro en esta tendencia en la segunda mitad del año y se vuelva a tener una mayor actividad sobre todo a nivel empresarial, de confirmarse un aterrizaje suave de la economía americana. 

El segundo y más importante, es que la compañía afirma que del 30% de crecimiento de Azure, 6 puntos porcentuales proceden de la inteligencia artificial. De esto podemos extraer dos lecturas, una es que el crecimiento de la nube sigue ralentizándose a la vez que va ganando escala, algo normal. Y la segunda es que la compañía cuenta con una gran capacidad para monetizar sus innovaciones y la IA tiene un potencial difícil de medir y que se adapta perfectamente a su gama de productos y servicios. A pesar de estas lecturas positivas que realizamos, hay parte del mercado que lo ha visto con malos ojos, sobre todo por la parte de ralentización de crecimiento de la nube.

Además, recientemente anunció una extensión de su herramienta Copilot para negocios pequeños por 20$ al mes y se estima que las nuevas herramientas supongan un coste extra de 30$ más al mes con respecto a las suscripciones que ya pagaban. Es un coste muy pequeño para la empresa pero que le reporta un gran retorno. 

En definitiva, desde el equipo de análisis seguimos pensando de que se trata de una de las mejores compañías del mundo y debemos tenerla en el radar. 

Puedes conocer más sobre Microsoft en este análisis que realizamos recientemente y donde te contamos todas las claves de la empresa. Pinchando aquí

15 de octubre de 2025, 14:02

Previa de resultados de TSMC: ¿sorprenderá al mercado el principal proveedor de semiconductores?

15 de octubre de 2025, 12:18

Dólar en Colombia hoy 15 de Octubre: cotiza en $3.909 con presión alcista

15 de octubre de 2025, 11:28

Los índices estadounidenses suben ante la expectativa del fin de la reducción del balance de la Fed

15 de octubre de 2025, 11:17

Bank of America, Wells Fargo y Morgan Stanley: Resumen de resultados del tercer trimestre de 2025

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.