Han pasado muchas cosas en los últimos días en el sector bancario estadounidense. Silicon Valley Bank colapsó como consecuencia de una huída bancaria y sufrió enormes pérdidas en su cartera de bonos. La FDIC tomó el control del banco para asegurar una liquidación ordenada. La Reserva Federal y el Tesoro de EE. UU. también anunciaron acciones para aliviar la crisis en desarrollo y limitar el posible contagio. Primero se pudo detectar un alivio en los mercados, pero los estados de ánimo se volvieron agrios una vez más. Veamos desde XTB una actualización rápida sobre la situación.
¿Qué pasó el fin de semana?
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa Reserva Federal anunció un programa de emergencia para los bancos que les ayudará con la liquidez y les permitirá dar servicio a los depositantes. Como parte de este programa, los bancos podrán presentar bonos como garantía a valor nominal para acceder a la liquidez. Esto evitará la necesidad de vender bonos con urgencia, cuyo valor cayó debido a las agresivas subidas de tipos, en caso de que surgieran necesidades de liquidez excesivas. Además de eso, el Departamento del Tesoro de EE. UU. y la FDIC aseguraron que todos los depositantes estarán protegidos. La filial británica de SVB ya se vendió a HSBC y los informes de los medios insinúan que otros bancos también se están alineando para hacer lo mismo con otras filiales del negocio.
Aparte de eso, los reguladores cerraron otro banco estadounidense durante el fin de semana: Signature Bank. Las razones detrás de la medida fueron el riesgo sistémico que planteaba el banco. Si bien las acciones descritas en el párrafo anterior generaron cierto alivio después de la apertura de los mercados globales después del fin de semana, los ánimos empeoraron después del inicio de las sesión europea y las operaciones previas a la apertura en EE. UU. Las fuertes pérdidas previas a la apertura en más bancos de EE. UU., como por ejemplo First Republic Bank (FRC.US, -65%) o Western Alliance (-65%), empujaron a los índices europeos y los futuros de índices de EE. UU. a cotizar con fuertes correcciones.
¿Qué sigue?
La pregunta 'qué sigue' es un tanto ambigua. Las autoridades aseguraron que los depósitos están protegidos y, por lo tanto, existe la posibilidad de que la situación no se extienda a toda la economía y desencadene una dura recesión. Por otro lado, también muestra que los accionistas serán los que paguen el precio (Bail-In) y está arrastrando a la baja las acciones de otros bancos más pequeños a medida que los inversores huyen de la incertidumbre relacionada con ellos.
Tenemos noticias de las autoridades estadounidenses sobre la situación. La Fed llevará a cabo una reunión de emergencia para discutir si se necesitan acciones, mientras que el presidente de EE. UU., Biden, hablará sobre el asunto a las 14:00h CEST. Mientras tanto, los mercados están en caída libre con Nasdaq-100 (US100) borrando todas las ganancias anteriores y cotizando un 0,5% más bajo en el día. El índice está probando una vez más la zona de soporte de 11,850 pts que sirve como suelo para el reciente movimiento lateral. Una rotura por debajo facilitaría el camino para una prueba del retroceso de 61.8% en el área de 11,600 pts.
US100 at H4 intervalo. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.