¿ Que esperar de la desaceleración del IMACEC ?

12:48 1 de julio de 2024

Crecimiento del IMACEC y Producción de Cobre

El IMACEC mostró un crecimiento en el último informe, aunque en términos interanuales, al revisar en detalle la serie más reciente, se observa que la actividad no fue tan fuerte en mayo como en los meses anteriores. Si bien continuamos destacando en la producción de cobre, que es la que más pondera en los desempeños generales de forma agregada, se nota un debilitamiento en los sectores de comercio y servicios. Este debilitamiento se vio exacerbado por las fuertes lluvias, que desaceleraron el consumo en el área minorista y afectaron al índice.

Factores que Contribuyen al Debilitamiento Económico

Esto se debe principalmente al encarecimiento de los combustibles, causado por expectativas de una baja cantidad de negociación en los próximos meses, posibles avances en los conflictos geopolíticos, la postura de la OPEP+, y los datos PCE de Estados Unidos que impulsan las expectativas de recortes por parte de la Fed. Todos estos factores podrían resultar en encarecimientos más sostenidos del petróleo y los combustibles, además de la constante revalorización de los precios del gas y la gran deuda eléctrica que Chile ha manejado durante años y que debería notarse más tangiblemente en las cuentas personales de los chilenos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Impacto de los Encarecimientos y Postura de Marcel

Por otra parte, la postura de Marcel podría estar alineada con esto, ya que los encarecimientos en las áreas de transporte suelen causar un deterioro tanto en la parte minorista como mayorista, factores que influyeron significativamente en la economía del último mes. La desaceleración del consumo provocada por las lluvias es un ejemplo de cómo factores climáticos pueden impactar negativamente en el sector minorista. Por lo tanto, la referencia debe establecerse en los incrementos de los costos empresariales, que podrían estar causando una desaceleración de la actividad económica.

Perspectivas y Estrategia del Banco Central

Se tiene una perspectiva notoria de la desaceleración que se está viviendo. Se debe tener en cuenta que el banco central en su última reunión dio señales de detener por un momento la estrategia de continuar flexibilizando las tasas de interés y mantenerlas por un tiempo para mitigar los riesgos de inflación. Este escenario de desaceleración económica podría llevar a una disyuntiva, en la que deberemos prestar especial atención a los indicadores, ya que podría afectar la prima de riesgo en caso de mantener una racha de desaceleración en la economía.

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.