Récord negativo para el Ibex

12:41 31 de agosto de 2022

La bolsa española volvió a cerrar en negativo encadenando su peor racha histórica con once sesiones consecutivas de pérdidas. Es sorprendente cómo después de acumular precisamente otras once sesiones consecutivas subiendo desde principios de agosto, ahora tenga el mismo comportamiento contrario. En este periodo el Ibex 35 se ha dejado más de un 7% y las pérdidas acumuladas desde principio de año ya superan el 9%. El temor a una crisis energética y la perspectiva de mayores subidas de tipos por parte de los bancos centrales son los factores que más están pesando sobre los inversores.

En el plano empresarial, la banca ha vuelto a liderar las subidas ante la inminente subida de tipos. El Euribor superó el 1,75%, lo que supondrá mayores ingresos para los bancos en las más de 4 millones de hipotecas a tipo variable que hay en España. Por el lado de las caídas destacan compañías energéticas como Naturgy, Red Eléctrica y Endesa a la espera de conocer las medidas que prepara la UE para limitar los precios. En el mercado continuo, Urbas subió más de un 10% tras anunciar la compra de una promotora de Castilla y León.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El dato de inflación en la zona euro correspondiente al mes de agosto fue del 9,1%, lo que superó las expectativas por cuarto mes consecutivo. La inflación vuelve a alcanzar un máximo desde que hay registro en la zona euro y ejerce todavía más presión al BCE en la reunión de tipos que mantendrá la próxima semana. Desde la publicación del dato, las estimaciones de los inversores sobre la posibilidad de una subida de 75 puntos básicos han subido hasta cerca del 70%.

El mercado se prepara para conocer los datos de empleo en EEUU a finales de semana como próximo evento de relevancia. Los datos de ADP publicados esta semana mostraron un nivel de contratación a un ritmo más lento que los últimos meses. Los rendimientos de los bonos registraron leves subidas en su rentabilidad, el 10 años de Alemania ofrece un 1,54%, mientras el de España un 2,67%. El petróleo vuelve a caer por debajo de los 100 dólares por barril, mientras el gas holandés se aleja de máximos con otra caída superior al 10% y ya cotiza a 241 euros por MW.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.