Cisco Systems (CSCO.US), compañía estadounidense especializada en infraestructura de redes, publicará sus resultados del último trimestre tras el cierre de la sesión del miércoles en Wall Street. Los inversores estarán principalmente atentos a si las inversiones recientes ayudarán a la empresa a romper la racha de bajos índices de crecimiento (o, esencialmente, la ausencia de estos).
La empresa, que en su momento fue el mayor gigante tecnológico del mundo, ha pasado muchos años intentando volver a los niveles máximos de valoración que tuvo en el pasado. Los resultados de hoy no cambiarán la situación actual de la compañía, pero recientemente se han realizado nuevas inversiones en capital que, si se gestionan de forma adecuada, podrían conducir a un aumento de los ingresos en el futuro.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilCisco Systems: Datos clave
-
El consenso de los analistas sitúa el BPA esperado en 0,97, mientras que los ingresos previstos son de 14.620 millones de dólares. Estas cifras están al alcance del gigante del mercado, pese a los riesgos y a un modelo de negocio que se encuentra rezagado respecto a la vanguardia de las tecnológicas estadounidenses.
-
El cambio más relevante para Cisco en los últimos años ha sido la adquisición de la innovadora compañía “Splunk”, especializada en soluciones de ciberseguridad. Sus inversores esperan que la integración de una empresa más dinámica fortalezca la posición de mercado de Cisco y se traduzca en nuevas subidas de su cotización.
-
El mayor riesgo para Cisco actualmente es la posible escalada de la guerra comercial entre EE. UU. y China, que podría afectar significativamente a las cadenas de suministro de la empresa. También existe el riesgo de que la estrategia de crecimiento de la compañía no produzca resultados tangibles frente a una competencia tecnológica en mejora constante.
-
Actualmente, la compañía presenta un crecimiento lento pero constante y mantiene una cuota de mercado mayoritaria en conmutadores de red. Sin embargo, la falta de innovación o de soluciones competitivas basadas en IA pone en duda la viabilidad de su dominio a largo plazo.
-
Los indicadores financieros de la compañía parecen conservadores en comparación con la mayoría de las tecnológicas: la ratio deuda-capital se sitúa en el 66%, y el P/BV en 6,2. El PER es de solo 25,6, con una rentabilidad sobre el capital (ROE) del 21%.
La empresa presenta datos financieros sólidos; sin embargo, cabe destacar la caída de los ingresos anuales y la evolución plana registrada en los últimos 5 años. En el caso del segundo gráfico, es especialmente relevante observar que el beneficio neto está disminuyendo, lo que indica una reducción del margen de la compañía.
La empresa incrementó significativamente su deuda en 2024, pero desde entonces ha venido reduciéndola de forma clara. La caída en el indicador ROIC también resulta preocupante, aunque el reciente aumento del CAPEX indica potencialmente la intención de impulsar los ingresos y beneficios en el futuro.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
En comparación con otras empresas tecnológicas, el PER adelantado (Forward PE ratio) se mantiene en un nivel moderado, aunque al mismo tiempo es extremadamente bajo. Si la compañía logra incrementar sus márgenes o aumentar sus beneficios mediante el crecimiento de los ingresos, este PER adelantado más bajo podría favorecer una visión positiva hacia la empresa.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
CSCO.US (D1)
La cotización de Cisco mantiene un canal alcista amplio y prolongado, situándose actualmente cerca de su límite superior. El consenso de valoración de Bloomberg se sitúa entre 70 y 80 USD por acción, en línea con la situación reflejada en el gráfico. Sorpresas positivas en la conferencia de resultados podrían favorecer una ruptura al alza desde la parte superior del canal ascendente.
Sin embargo, si los resultados no cumplen las expectativas, podría producirse una prueba de soporte en los niveles de máximos anteriores de febrero de 2025, alrededor de los 68 USD por acción. Soportes adicionales podrían provenir de las medias móviles EMA100 y EMA200, niveles de los que el precio actual aún se encuentra bastante alejado. El RSI se sitúa justo por debajo de la zona de sobrecompra, lo que podría dar un impulso adicional a los vendedores en caso de una recepción negativa de los resultados.
Fuente: xStation 5
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "