- El mercado estadounidense abre cerca del último cierre.
- Delta y PepsiCo superan las expectativas.
- China utiliza las tierras raras como arma geoeconómica.
- Powell ausente en la conferencia de la Fed.
- El mercado estadounidense abre cerca del último cierre.
- Delta y PepsiCo superan las expectativas.
- China utiliza las tierras raras como arma geoeconómica.
- Powell ausente en la conferencia de la Fed.
La apertura de las bolsas estadounidenses transcurre con ánimo moderado. Tras la euforia de la jornada anterior, los inversores se muestran más cautelosos, analizando tanto los resultados corporativos que siguen llegando como el entorno macroeconómico en medio del cierre parcial de la administración federal. La mayoría de los índices abren cerca de los niveles de cierre de ayer. Los futuros del Nasdaq 100 caen alrededor de 0,20 %.
Fuente: Bloomberg Finance L.P.
Los sectores minero y financiero muestran hoy el mejor desempeño, mientras que el tecnológico y el de minoristas se quedan rezagados. La sesión de ayer llevó nuevamente a los principales índices a máximos históricos. La publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal fue interpretada por el mercado como una confirmación del tono dovish en política monetaria. Los inversores consideraron el contenido del documento como una señal de que la Fed planea un recorte de 25 puntos básicos en su próxima reunión.
El cierre del gobierno estadounidense continúa, impidiendo la publicación de datos macroeconómicos clave. El presidente de la Fed, Jerome Powell, no pudo participar en la conferencia prevista, lo que privó al mercado de orientaciones importantes sobre la política monetaria futura. La falta de comunicación por parte de las autoridades monetarias en un contexto de acceso limitado a la información económica aumenta la incertidumbre entre los inversores.
A nivel corporativo, los resultados trimestrales de PepsiCo y Delta Air Lines concentran la atención. Ambas compañías superaron las estimaciones del mercado, ofreciendo información relevante sobre la situación del consumidor estadounidense en un entorno de menor visibilidad macroeconómica. El informe de Delta fue particularmente bien recibido luego de que su CEO destacara que el cierre del gobierno no afecta las operaciones actuales, lo que impulsó las acciones de la aerolínea antes de la apertura.
S&P 500 (D1)
Fuente: xStation5
El precio se encuentra actualmente muy cerca de sus máximos históricos, lo que implica que el espacio para una posible corrección parece relativamente amplio. Considerando los rangos de retrocesos anteriores, una corrección podría llevar el índice hasta el límite inferior del canal ascendente (marcado en rojo), en torno a los 6.700 puntos.
Sin embargo, para que este escenario se confirme, sería necesario un rompimiento claro del soporte local más cercano, situado alrededor de los 6.750 puntos. Un factor adicional que favorece una corrección es el nivel elevado del indicador RSI, que se mueve cerca de 70 puntos, lo que sugiere sobrecompra y un mayor riesgo de retroceso a corto plazo.
Noticias corporativas
Nvidia (NVDA.US) – La empresa más grande del mundo por capitalización sube alrededor de 1 % en la apertura, impulsada por la noticia de que comenzó a vender sus chips de IA en los Emiratos Árabes Unidos, como parte de una nueva iniciativa comercial del presidente estadounidense.
US Rare Metals (USAR.US) – Las compañías vinculadas a la extracción y refinación de tierras raras avanzan tras los nuevos controles impuestos por China, que obligan a los países desarrollados a aumentar su propia producción. Las acciones de US Rare Metals suben más de 6 % en la apertura.
Apogee Therapeutics (APGE.US) – La biotecnológica cae más del 6 % al inicio de la sesión. El mercado consideró desfavorable la valoración de la oferta pública anunciada a 41 USD por acción.
PepsiCo (PEP.US) – La productora de bebidas publicó resultados ligeramente superiores a las expectativas, con un BPA de 2,29 USD (vs. 2,26 USD esperados) y ingresos de 23,94 mil millones USD (vs. 23,86 mil millones esperados). En la conferencia, el CEO anunció planes de reducción de costos para mejorar los márgenes, destacando que la demanda desde Asia impulsa el crecimiento.
Freeport (FCX.US) – Las mineras de cobre avanzan apoyadas por el buen sentimiento hacia los metales industriales y las previsiones de aumento de precios en los próximos años. La acción sube cerca de 2 % en la apertura.
Diginex Inc (DGNX.US) – La empresa de software se dispara cerca de 30 % por segunda sesión consecutiva, impulsada por su expansión estratégica hacia criptomonedas, tokenización e inteligencia artificial.
Delta Airlines (DAL.US) – La principal aerolínea estadounidense también superó las expectativas en su informe trimestral. El dato es relevante para medir la fortaleza del consumidor y del sector empresarial en un contexto de menor transparencia macroeconómica. Las acciones suben más de 5 % tras los comentarios del CEO, quien aseguró que el cierre del gobierno no ha afectado los resultados y que la compañía registra ingresos operativos récord gracias a la demanda del segmento premium.
________
Opera los índices estadounidenses con análisis en tiempo real y condiciones competitivas.
Aprovecha la volatilidad del mercado y las oportunidades en acciones como Delta, PepsiCo o Nvidia.
Abre tu cuenta real en XTB.
El dólar alcanza su nivel más alto en dos meses 💵 La falta de datos en EE. UU. está conteniendo la tendencia bajista
Las acciones de Delta Air Lines despegan tras la publicación de resultados ✈️
¡La plata alcanza un nuevo máximo histórico (ATH)! 🥈📈
Acción de la semana – Super Micro Computer (09.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.