Leer más
09:32 · 6 de noviembre de 2025

Resultados del cuarto trimestre fiscal 2025 de Qualcomm: sólido desempeño pese a presión fiscal y cautela del mercado

Qualcomm
Conclusiones clave
Qualcomm
Acciones
QCOM.US, QUALCOMM Inc
-
-
Conclusiones clave
  • Qualcomm aumenta sus ingresos 
  • ¿Son buenos los resultados de Qualcomm?

Qualcomm cerró el ejercicio fiscal 2025 con un trimestre final mejor de lo esperado, superando el consenso en todos los indicadores clave y ofreciendo una proyección optimista para el próximo período. Sin embargo, pese al sólido desempeño operativo, las acciones de la compañía cayeron aproximadamente un 2,3 % en operaciones after-hours, mientras los inversores digerían un impacto fiscal extraordinario en EE. UU. y cuestionaban si el reciente repunte bursátil estaba justificado por los fundamentales.

Desempeño financiero

  • Ingresos ajustados: 11.270 millones USD, +10 % interanual (consenso: 10.770 millones USD)

  • BPA ajustado: 3,00 USD por acción, frente a 2,69 USD del año anterior (consenso: 2,88 USD)

  • Resultado operativo ajustado: 3.810 millones USD, +8,6 % i.a. (consenso: 3.650 millones USD)

  • Ingresos del segmento QCT (chips): 9.820 millones USD, +13 % i.a. (consenso: 9.350 millones USD)

  • Ingresos del segmento QTL (licencias): 1.410 millones USD, -7,4 % i.a. (consenso: 1.360 millones USD)

El crecimiento estuvo impulsado principalmente por la división de teléfonos móviles, que generó 6.960 millones USD en ingresos (+14 %), reflejando un repunte en dispositivos Android y lanzamientos de gama alta. El negocio automotriz creció 17 % hasta 1.050 millones USD, mientras que el segmento de Internet de las Cosas (IoT) se expandió 7,4 % hasta 1.810 millones USD.

En el acumulado anual, los resultados muestran un crecimiento del 18 % en los ingresos del segmento QCT (excluyendo Apple) y un aumento del 27 % en las ventas combinadas de automoción e IoT, lo que respalda la estrategia de diversificación más allá del mercado de smartphones.

Perspectiva y efecto fiscal

Para el primer trimestre fiscal de 2026, Qualcomm proyecta:

  • Ingresos: entre 11.800 y 12.600 millones USD (consenso: 11.590 millones USD)

  • BPA ajustado: entre 3,30 y 3,50 USD (consenso: 3,26 USD)

  • Ingresos QCT: entre 10.300 y 10.900 millones USD (consenso: 10.100 millones USD)

  • Ingresos QTL: entre 1.400 y 1.600 millones USD

Pese a la guía alcista en ingresos y beneficios, la empresa registró una pérdida neta de 3.120 millones USD en el trimestre, debido a un ajuste fiscal único de 5.700 millones USD vinculado a la adopción del nuevo régimen de Impuesto Mínimo Alternativo (AMT) en EE. UU. Qualcomm estima que este marco estabilizará su tasa fiscal efectiva a largo plazo entre 13 % y 14 %, por debajo de los niveles previos.

Impulso del negocio y estrategia

El CEO Cristiano Amon subrayó la transformación en curso de Qualcomm hacia un modelo de fabricante de semiconductores diversificado, destacando el avance en chips automotrices, crecimiento sostenido en IoT y nuevos desarrollos en procesamiento de IA y PC.

La compañía presentó recientemente la plataforma AI 100 Ultra y una nueva generación de chips Snapdragon, con el objetivo de expandirse en computación de inteligencia artificial para centros de datos y dispositivos personales. Su primer gran chip de IA para centros de datos se enviará en 2026, con la startup Humain —respaldada por Arabia Saudita— como cliente inicial.

Amon también reafirmó el potencial de su stack de conducción autónoma y nuevas adjudicaciones de diseño en vehículos conectados, pensadas para compensar gradualmente la pérdida del negocio de módems con Apple, que está migrando hacia soluciones internas.

Panorama competitivo y contexto macroeconómico

Aunque Qualcomm sigue fuertemente expuesta al mercado móvil, su diversificación hacia automoción, IoT y computación en IA le ha permitido equilibrar mejor los ciclos del sector. No obstante, enfrenta una creciente competencia con Apple desarrollando sus propios módems y MediaTek ampliando su presencia en dispositivos Android de gama alta.

Desde el plano geopolítico, Qualcomm podría beneficiarse de una reducción de tensiones comerciales, tras el acuerdo entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping para finalizar investigaciones antimonopolio, lo que podría aliviar presiones regulatorias y de cadena de suministro entre EE. UU. y China.

Conclusiones

El trimestre puede calificarse como “sólido al alza”, con resultados superiores al consenso en todos los frentes y una mejora en la mezcla de productos. Sin embargo, los márgenes operativos estuvieron ligeramente por debajo de lo previsto, y la reacción moderada del mercado refleja que las expectativas ya eran elevadas tras la fuerte subida previa de la acción.

Desde una perspectiva estratégica, Qualcomm demuestra que está gestionando eficazmente su transición estructural. Operativamente, su negocio principal de semiconductores sigue superando a los competidores en sectores tanto de consumo como industriales.

El ajuste fiscal opaca parcialmente un trimestre sólido en su base operativa, confirmando la capacidad de ejecución en un entorno macroeconómico y competitivo complejo. Sin embargo, al igual que ocurre con empresas como AMD y Micron, los mercados actualmente exigen aceleración en beneficios impulsada por IA, más allá de mejoras incrementales.

Aunque la exposición de Qualcomm a la IA es menos directa que la de empresas como Nvidia o Arm, su hoja de ruta hacia una diversificación sostenible —a través de automoción, IA en el edge y PCs— sigue siendo creíble y estratégica. Los próximos 12 a 18 meses serán clave para validar su capacidad de ejecución, especialmente con el lanzamiento de sus chips para PC con IA que competirán con la serie M de Apple y las nuevas líneas aceleradas por IA de AMD.

¿Te interesa operar acciones de semiconductores con alto potencial de transformación, como Qualcomm? Abre tu cuenta real con XTB y accede a los líderes globales de tecnología e IA desde una sola plataforma:

Abre tu cuenta real en XTB

 

 

 

Source: xStation

6 de noviembre de 2025, 10:54

Rheinmetall tras sus resultados: los inversores celebran el fuerte repunte en ventas e inversiones

6 de noviembre de 2025, 08:42

El Dax 40 se detiene en los 24.000 puntos

6 de noviembre de 2025, 04:05

Wall Street se recupera de las últimas caídas

5 de noviembre de 2025, 13:35

Es este el punto de inflexión tras la corrección?

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.