Resultados Trimestrales de NVIDIA: ¿Volverá a Sorprender el Gigante de la IA al Mercado?

13:40 27 de agosto de 2025

Publicación y volatilidad esperada

Hoy, después del cierre del mercado, Nvidia (NVDA.US) publicará sus resultados financieros. Tras las dinámicas ganancias de los últimos meses, las acciones de la compañía se mantienen cerca de sus máximos históricos, aunque han experimentado una ligera corrección en las últimas semanas. Nvidia se encuentra actualmente cerca de niveles de valoración récord, lo que convierte a los resultados del segundo trimestre en un factor clave que podría determinar la dirección futura del precio de la acción. Con valoraciones tan elevadas, la compañía es particularmente susceptible a una mayor volatilidad. El mercado de opciones valora el posible movimiento del precio tras la publicación de resultados en torno al 8,5%. El análisis del mercado de opciones sugiere un posible cambio en la capitalización de mercado de Nvidia de aproximadamente 260.000 millones de dólares como reacción al anuncio de resultados.

Panorama de los resultados de Nvidia
 
Grafico de precios de las acciones de Nvdia
 

Fuente: xStation5

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Perspectivas para el segundo trimestre de 2026

Los analistas pronostican que los ingresos de Nvidia para el Q2 2026 alcanzarán aproximadamente 46.230 millones de dólares, lo que indica un fuerte crecimiento continuo en comparación con periodos anteriores. El segmento de Data Center, un motor clave de crecimiento, se espera que genere alrededor de 41.250 millones de dólares en ingresos, impulsando una expansión significativa en soluciones de centros de datos e inteligencia artificial. El segmento de Gaming, aunque más pequeño en términos de ingresos, sigue siendo importante con una previsión de alrededor de 3.820 millones de dólares.

Un corredor de un data center
 

La utilidad neta se estima en aproximadamente 24.920 millones de dólares, lo que refleja una rentabilidad muy alta sostenida con un margen neto del 54%. Las ganancias ajustadas por acción (EPS) se proyectan en torno a 1,01 dólares.

El aumento esperado de la rentabilidad también se refleja en el margen operativo, previsto en torno al 63,5%, lo que resalta una gestión eficiente de costos y el alto valor agregado que ofrece la compañía. Los gastos en investigación y desarrollo (I+D), fundamentales para la continua innovación de la empresa, se estiman en unos 4.440 millones de dólares, lo que representa casi el 10% de los ingresos.

El flujo de caja libre se espera en aproximadamente 23.800 millones de dólares, lo que indica una fuerte generación de efectivo y estabilidad financiera, permitiendo nuevas inversiones y crecimiento.

Nvidia sigue beneficiándose de una sólida posición en el mercado gracias a la creciente demanda de tecnologías relacionadas con la IA y la expansión de los segmentos de centros de datos y gráficos. Los inversores observarán de cerca no solo los resultados financieros, sino también las previsiones sobre la producción de chips, la dinámica de la demanda de nuevos modelos de GPU y el impacto de factores externos como las limitaciones en la disponibilidad de materiales.

 

Datos Financieros y Operativos Estimados de Nvidia para el Q2 2026

Ingresos:

  • Ingresos totales: 46.230 millones de dólares
  • Ingresos de Data Center: ~41.250 millones
    • Cómputo: ~34.100 millones
    • Redes: ~5.100 millones
  • Gaming: ~3.820 millones
  • Visualización Profesional: ~530 millones
  • Automotriz: ~590 millones
  • OEM y Otros: ~110 millones

Rentabilidad:

  • Ingreso operativo ajustado (EBIT): ~29.360 millones
  • EBITDA: ~29.580 millones
  • Margen operativo (EBIT): 63,5%
  • Utilidad neta ajustada: ~24.920 millones
  • Margen neto: 54%

Ganancias por Acción (EPS):

  • EPS ajustado diluido: 1,01 dólares
  • EPS GAAP diluido: ~0,95 dólares

Costos y Gastos:

  • Gastos en I+D: ~3.270 millones (~7,1% de los ingresos)
  • Gastos operativos totales: ~4.020 millones
  • Gastos de ventas, generales y administrativos: ~750 millones

Flujo de Caja:

  • Flujo de caja libre: ~23.800 millones
  • Gasto de capital (CapEx): ~1.120 millones

Ratios Financieros:

  • Margen bruto: ~72,1%
  • Retorno sobre activos (ROA): ~37,9%
  • Retorno sobre patrimonio (ROE): ~97,4%

 

Restricciones a la Exportación y su Impacto

Nvidia H20 AI Chip para China
 

Nvidia registró un deterioro significativo de inventarios por 5.500 millones de dólares en chips destinados al mercado chino, ilustrando claramente la magnitud de los problemas causados por las restricciones de exportación impuestas por EE.UU. En el primer trimestre fiscal de 2026, la empresa perdió alrededor de 700 millones de dólares en ingresos debido a la prohibición de enviar chips H20, y se esperaba que el impacto total de las restricciones en los trimestres siguientes fuera significativamente mayor.

La aprobación reciente de las autoridades estadounidenses para exportar procesadores a China, aunque sujeta a un impuesto del 15% sobre los ingresos, abre nuevas perspectivas para Nvidia en este mercado estratégicamente importante. China sigue siendo uno de los mercados tecnológicos más grandes y de más rápido crecimiento del mundo, con una enorme demanda de soluciones de IA e infraestructura de servidores. La posibilidad de reanudar las exportaciones de chips permite a Nvidia competir para mantener una fuerte posición frente a competidores locales en crecimiento y aprovechar las crecientes inversiones de empresas e instituciones chinas en el desarrollo de IA.

Competencia entre Nvidia y AMD

La rivalidad entre Nvidia y AMD es un elemento clave en el panorama de los procesadores gráficos y las soluciones de IA. Ambas compañías desarrollan constantemente sus tecnologías, buscando ganar la mayor cuota posible en los segmentos de IA y centros de datos en expansión. Nvidia, gracias a su arquitectura Blackwell y a su sólido ecosistema de GPU, mantiene una ventaja en rendimiento y un entorno de desarrollo de software importante para los clientes corporativos.

Logo de Nvidia y AMD lado a lado
 

Por su parte, AMD está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de sus procesadores gráficos y chips, ofreciendo precios competitivos y aumentando la compatibilidad con plataformas de IA. La compañía está expandiendo agresivamente su presencia en los mercados asiáticos, incluida China, lo que supone desafíos adicionales para Nvidia, dados los límites de exportación y la presión de precios.

Esta competencia impulsa la innovación y acelera el desarrollo de la tecnología de IA, pero también incrementa la presión sobre los márgenes, obligando a ambas compañías a equilibrar constantemente calidad, precio y velocidad en el lanzamiento de nuevos productos.

Valoración

Grafico con las valoraciones de Nvidia
 

Nvidia sigue siendo una empresa altamente valorada, con un forward P/E ratio actualmente en torno a 45,6x. Esto indica que los inversores esperan un crecimiento dinámico continuo en ingresos y beneficios, pero tal valoración también significa que la compañía enfrenta el desafío de cumplir con estas ambiciosas expectativas.

El análisis de los niveles históricos de forward P/E muestra que la valoración actual se encuentra cerca de los límites superiores observados en los últimos años, lo que sugiere que el mercado valora a Nvidia cerca de los máximos de ciclos anteriores. Una valoración así deja poco margen para posibles decepciones en los resultados o señales negativas del mercado, que podrían provocar una fuerte corrección en el precio de la acción.

La alta valoración de Nvidia se basa en su posición clave en el segmento de procesadores gráficos y soluciones de IA, su ventaja tecnológica y la creciente demanda de chips avanzados para centros de datos e inteligencia artificial. Sin embargo, los inversores deben vigilar riesgos relacionados con la presión regulatoria, las restricciones a la exportación y la creciente competencia de AMD y otros actores.

 

 

__________

 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 


 

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.