- La sesión de Asia-Pacífico se está desarrollando con un ánimo ligeramente positivo, pero la volatilidad es limitada. El mercado en Japón, que ha sido el principal impulsor de la volatilidad reciente, permanece cerrado hoy debido al feriado del Día de la Montaña.
- El dato macroeconómico clave de esta semana es el informe de inflación del IPC de EE. UU. para julio. La publicación está programada para el miércoles a la 1:30 p. m. BST. Las expectativas suponen que el IPC se mantendrá en el 3,00 % interanual, sin cambios respecto de la lectura de junio. Sin embargo, se especula que los datos podrían mostrar una caída por debajo del 3,00 % por primera vez en este ciclo.
- Los índices chinos suben aproximadamente entre un 0,40 y un 0,60 %, el S&P y ASX200 australiano bajan un 0,25 % y los contratos de futuros del índice de Singapur SG20cash bajan un 0,95 %.
- Los contratos de futuros europeos también indican una apertura al alza. El índice UK100 sube un 0,20% y el DAX un 0,10% hasta los 17.860 puntos.
- En el mercado de divisas, en la primera parte del día, observamos un debilitamiento del yen japonés. El par USD/JPY sube un 0,35% hasta los 147,1400. Por otro lado, los dólares australiano y neozelandés se encuentran entre las monedas más fuertes, con subidas que van desde el 0,1% hasta el 0,7%.
- En política global, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, está acelerando el ritmo de despliegue del grupo de portaaviones Abraham Lincoln y de los submarinos de asistencia en Oriente Medio. Esto es en respuesta a la amenaza de un inminente ataque de Irán/Hezbolá/Hamás a Israel.
- Michelle Bowman comentó el sábado sobre la situación en torno a la política monetaria de Estados Unidos. La banquera afirmó que siguen existiendo riesgos alcistas de lla inflación, incluyendo los factores inmobiliarios y geopolíticos, e instó a la paciencia en las decisiones de política monetaria.
- El Banco Central de Australia ha dicho hoy lunes que las previsiones económicas están plagadas de una gran incertidumbre, que es una de las razones por las que los responsables de la política monetaria han mantenido las tasas de interés sin cambios a la espera de más datos.
- Catherine Mann, miembro del comité de política monetaria del Banco de Inglaterra, dijo en un programa de economía con el Financial Times que los precios de los bienes y servicios volverán a subir y que las presiones salariales en la economía podrían tardar años. Mann sigue preocupada por el riesgo de un aumento de la inflación, a pesar de que la tasa de interés principal se ha mantenido en el 2% en junio.
- Bitcoin no ha logrado mantenerse por encima del nivel de $ 60,000 durante el fin de semana. El domingo, al final del día, hubo una caída por debajo de este nivel, y hoy, la caída es del 0,30%, lo que lo lleva a $ 58,500.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.