- Los índices bursátiles de la región de Asia y el Pacífico cotizaron ligeramente al alza durante la sesión del martes. El KOSPI de Corea ganó casi un 0,5% intradía, mientras que el Nikkei de Japón subió un 0,1%. Al Hang Seng le está yendo relativamente bien hoy, cotizando con +1,43% intradía.
- Los índices europeos apuntan a una apertura alcista en la sesión de contado europea de hoy.
- En comparación con otras monedas, el dólar estadounidense y el euro actualmente tienen un desempeño deficiente. Se observa un sentimiento ligeramente mejor respecto de las monedas de las Antípodas y el yen japonés, entre otras. El par eurodólar cotiza actualmente ligeramente por debajo de la barrera de 1,077.
- El Banco Popular de China fija el tipo central USD/CNY en 7,1174 (frente a las estimaciones de 7,1772).
- China levanta las restricciones a las importaciones de carne australiana para 3 proveedores.
- Los líderes del Partido Comunista Chino discutirán hoy objetivos de crecimiento y propuestas de estímulo para la economía.
- Índice de ventas minoristas de Nueva Zelanda +1,6% m/m (anteriormente -0,7%).
- El impulso actual de los precios de las materias primas energéticas es ligeramente mayor. En términos intradiarios durante las operaciones matutinas europeas, el petróleo crudo Brent sube un 0,6% y el crudo WTI sube también un 0,66%. El gas natural va peor, bajando un 0,75%.
- Bitcoin está subiendo ligeramente a nivel intradiario, sumando casi un 0,5% después de las recientes caídas. El líder de las subidas es actualmente Vechain, que gana más del 8%.
- Los metales preciosos cotizan al alza: el oro sube un 0,32% y la plata un 0,72%.
- En el calendario macro del martes podemos encontrar, entre otros: datos del mercado laboral británico, datos del Instituto ZEW de Alemania, informe de inflación IPC de EE.UU. y datos de la encuesta API sobre inventarios de petróleo.
El par Eurodólar se mantiene en la zona clave de 1,077, confirmada por la confluencia de las medias móviles exponenciales de 50, 100 y 200 días. La reacción de hoy a los datos del IPC puede decidir la dirección futura del par. Fuente: xStation
Los índices retroceden hacia el cierre y el oro pone a prueba los 4.300 USD 🪙
Los inventarios de crudo superan las expectativas 📌
Funcionarios de la Fed respaldan la continuidad del estímulo monetario 🔎
⌚Boletín Diario de Mercados
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.