Resumen de la mañana (21.03.2024)

04:22 21 de marzo de 2024

Los índices de Wall Street cerraron en niveles récord tras la decisión de la Reserva Federal y la conferencia del presidente Jerome Powell. El S&P 500 subió un 0,90% hasta 5.225 puntos y el Nasdaq 100 subió un 1,15% hasta 18.225 puntos.

Los índices de Asia y el Pacífico también registraron una sesión de beneficios. El KOSPI coreano aumentó un 2,20%, el S&P/ASX 200 australiano subió un 0,40% y los índices chinos también subieron entre un 1,90% y un 2,10%. El Nikkei japonés ganó más del 2,00% y confirmó la superación del nivel de los 40.000 puntos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los contratos de futuros sobre índices europeos indican una apertura alcista de la sesión de contado en Europa, con subidas que oscilan entre el 0,30 y el 0,40%.

En la primera parte del día no se observan cambios importantes en el mercado de divisas, la mayoría de los tipos de cambio fluctúan dentro del +-0,10%. El dólar está ligeramente más débil, mientras que el dólar australiano (AUD) está notablemente más fuerte, subiendo hasta un 0,50% frente al resto de las monedas del G10.

El dólar australiano (AUD) siguió subiendo por segunda sesión consecutiva el jueves, tras un informe positivo del mercado laboral australiano. Los datos mostraron una enorme caída del desempleo y un aumento significativo en el número de puestos de trabajo creados.

Tras el informe, el AUD ganó con fuerza y se mantuvo como la moneda más fuerte en la primera parte del día. Un informe tan sólido es un buen argumento para que el Banco de la Reserva de Australia mantenga tasas de interés más altas durante un período más largo.

El desempleo en Australia cayó al 3,7% en febrero, frente a las expectativas del 4,0% y el resultado anterior del 4,1%. La variación del empleo en Australia fue de 116,5 mil en febrero en comparación con 15,3 mil en enero, frente a un consenso de 40,0 mil.

Las exportaciones japonesas aumentaron más de lo esperado en febrero, lo que contribuyó a una disminución mayor de lo esperado en el déficit comercial del país. La demanda en China y Estados Unidos sigue siendo fuerte, lo que respalda los datos.

Las exportaciones crecieron un 7,8% interanual en febrero (las expectativas eran 5,3%), aunque más lento que el crecimiento del 11,9% en enero.

La balanza comercial cayó a un déficit de 379,4 mil millones de yenes, en comparación con un déficit esperado de 810,2 mil millones de yenes y significativamente menor que el déficit de 1,76 billones de yenes registrado en enero.

El sector manufacturero japonés se contrajo menos de lo esperado en marzo, lo que indica cierta resiliencia de la economía ante el fin de casi una década de estímulo monetario. El PMI manufacturero se situó en 48,2 en marzo, frente a las expectativas de 47,5. Este índice mejoró desde 47,2 en febrero.

El Ministro de Finanzas japonés, Suzuki, dice que el gobierno está siguiendo de cerca los movimientos en el mercado de divisas, lo que indica los primeros pasos de una intervención verbal.

El vicegobernador del Banco Popular de China espera un crecimiento económico nominal de alrededor del 8% en China en 2024.

En el mercado de las criptomonedas observamos una breve consolidación tras el rebote de ayer. En el momento de esta publicación, Bitcoin ha bajado alrededor de un 1,30% y se cotiza alrededor de 67.000 dólares. Ethereum pierde un poco menos, un 0,20%, y se mantiene por encima del nivel de 3500 USD.

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.