- Hoy, tras la sesión de Wall Street, conoceremos el informe de resultados de Nvidia, la empresa más importante en el mercado alcista de la IA y la segunda más grande por capitalización bursátil. El mercado espera un crecimiento de ingresos de dos dígitos hasta alrededor de 28.800 millones de dólares. Las acciones de la compañía han bajado un 2,10% en el momento de la publicación.
- En Wall Street, la situación parece más bien lenta, con importantes caídas en los futuros de los principales índices. El Nasdaq 100 es el que más ha bajado, con una pérdida de alrededor del 1,10%, mientras que el S&P 500 ha bajado un 0,66% y el índice de empresas más pequeñas, el US200, cotiza un 0,75% menos.
- Mientras tanto, la sesión europea terminó en verde. El DAX subió un 0,54% y el CAC40 subió un 0,16%. Sin embargo, durante la sesión estadounidense, los futuros limitaron estas ganancias.
- También cabe destacar los rendimientos de los bonos estadounidenses. Hoy observamos una normalización de la curva, con un aumento del rendimiento de los bonos a 10 años (3,84%) y una fuerte caída del rendimiento de los bonos a 2 años (3,86%). Los rendimientos están actualmente cerca de converger.
- El dólar es una de las monedas más fuertes hoy. El índice del dólar ha subido un 0,60%, reaccionando a una zona de soporte muy importante alrededor de 100,5000 puntos, el límite inferior de un canal de consolidación de varios años. El par EURUSD ha bajado un 0,65% a 1,1110.
- La plata cayó más de un 2% hoy, mientras que el oro perdió más de un 1% debido al fortalecimiento del dólar y al probable reequilibrio de la cartera a finales de mes.
- El dólar se mantuvo fuerte hoy, ganando alrededor de un 0,5% frente al euro. El mercado todavía está descontando una probabilidad de alrededor del 35% de un doble recorte de los tipos de interés por parte de la Fed en septiembre.
- El único dato significativo que recibimos durante la sesión de hoy fue el informe de inventarios de crudo de EE. UU. Los inventarios de crudo cayeron solo 0,85 millones de barriles, en comparación con una caída esperada de casi 3 millones de barriles. Los inventarios de gasolina cayeron más abruptamente en 2,2 millones de barriles, frente a una disminución esperada de 1,6 millones de barriles. El petróleo crudo perdió más del 2% durante el día, pero luego limitó las pérdidas a poco más del 1%, con el petróleo WTI nuevamente cerca de los 75 dólares por barril.
- La inflación en Australia, que se publicó durante la sesión asiática, fue del 3,5% interanual, en comparación con el 3,4% interanual esperado. Esto es un descenso desde el 3,8% interanual, pero la inflación sigue siendo elevada, lo que respalda un enfoque agresivo del RBA.
- En el mercado de criptomonedas, también estamos viendo fuertes caídas. Bitcoin cayó brevemente a $ 58,000, pero en el momento de la publicación, el precio de la criptomoneda más grande se había recuperado ligeramente a alrededor de $ 59,000.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.