-
Los principales índices en Estados Unidos terminan el día alrededor de los niveles de apertura. El S&P 500 sube un 0.10% y el NASDAQ 100 se mantiene sin cambios en un 0.00%.
-
En Europa, la mayoría de los índices bursátiles terminaron la sesión a la baja en términos intradiarios. El DAX alemán perdió un 0.17%, el CAC40 francés un 0.26% y el FTSE 100 británico disminuyó un 0.22%.
-
Los rendimientos de los bonos estadounidenses limitan ligeramente las subidas iniciales pero continúan aumentando diariamente. El rendimiento de los bonos a 10 años actualmente se sitúa en alrededor del 4.41%.
-
El índice del dólar borra las subidas iniciales. Alrededor de la apertura de la sesión en efectivo, el índice subi+ó un 0.15%, pero al final del día, borró esas subidas y está bajando un 0.05%.
-
La gobernadora de la Fed, Bowman, sonó bastante hawkish durante su discurso. Dijo que la disminución de la inflación en la segunda mitad del año pasado fue temporal.
-
Sin embargo, Bowman agrega que el nivel actual de los tipos de interés es lo suficientemente restrictivo. La inflación se mantendrá elevada por algún tiempo y la Fed se basará en los datos actuales provenientes de la economía.
-
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Bostjan Vasle, dijo que el próximo mes es probablemente el momento adecuado para comenzar a reducir los tipos de interés.
-
Vasle enfatizó que si bien los mercados laborales siguen siendo "muy sólidos", no hay una dinámica salarial excesiva y las lecturas de inflación han cumplido con las expectativas.
-
Los metales continúan subiendo, a pesar de los datos mixtos de China, aunque al mismo tiempo, la promesa de un mayor apoyo para los consumidores y el mercado inmobiliario tiene un impacto positivo en todo el mercado de metales.
-
La plata continúa su fuerte recuperación por segunda semana consecutiva y está en camino de cerrar por encima de los $30 por onza, el nivel más alto desde febrero de 2013. Actualmente, las subidas superan el 4.5% a $30.95. El oro, por su parte, suma un 1.5%.
-
En el mercado de energía, el gas natural atrae la atención de los inversores, subiendo un 4% y probando así la zona de resistencia cerca de los $2.6.
-
Un dólar debilitado y los rendimientos de los bonos respaldan las cotizaciones del mercado de valores, así como el mercado de criptomonedas. Bitcoin sube más del 2.60% hasta los $67,000. Ethereum registra aumentos aún mayores (+5.20%) hasta los $3,100.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.