15:20 · 11 de mayo de 2021

Resumen diario: los temores inflacionarios provocaron una ola de ventas en el mercado

  • Renta variable europea en números rojos
  • Las acciones tecnológicas estadounidenses lograron borrar las pérdidas iniciales
  • El S&P 500 en mínimo de un mes por preocupaciones sobre la inflación

Los índices europeos cayeron fuertemente hoy debido a que las preocupaciones sobre la inflación afectaron el sentimiento del mercado. El informe del IPC de China mostró que la inflación alcanzó un máximo de siete meses en abril, y los precios en las fábricas subieron al ritmo más rápido en tres años y medio. Mientras tanto, la inflación de precios mayoristas de Alemania registró el mayor aumento desde marzo de 2011, mientras que la moral de los inversores en la mayor economía de la UE subió al nivel más alto desde 2000. Dax cayó un 1,82%, CAC40 perdió un 1,86% y FTSE100 terminó un 2,4% más bajo  

Los índices estadounidenses extendieron las pérdidas de ayer en medio de las preocupaciones actuales de que el aumento de la inflación conducirá en última instancia a subidas de tipos que afectarían negativamente al mercado de valores, especialmente al sector tecnológico, que se vio sometido hoy a una fuerte presión. Al comienzo de la sesión, el Nasdaq cayó al nivel más bajo desde el 1 de abril. El Dow Jones cayó 600 pts y probó el soporte en 34,000 mientras que el S&P500 cayó a un mínimo de un mes alrededor de 4110 pts. Más adelante en la sesión, los principales índices bursátiles estadounidenses lograron recuperar algunas de las pérdidas recientes tras los discursos de varios miembros de la FED. En el frente de los datos, el número de ofertas de trabajo en los EE. UU. aumentó en 597 mil desde el mes anterior a 8,123 millones en marzo, el nivel más alto desde que comenzó la serie en diciembre de 2000 y muy por encima de las estimaciones de los analistas de 7,5 millones. Mañana, los inversores se centrarán en el informe del IPC de EE. UU., que se espera que muestre una inflación superior al 3% 

Tanto el crudo WTI como el Brent subieron levemente y se cotizan respectivamente a 65,20 dólares el barril y alrededor de 68,54 dólares el barril. En otros mercados, el oro subió a $ 1835 / oz al principio de la sesión, el nivel más alto desde febrero, mientras que la plata se cotiza un 1% al alza alrededor de $ 27.80 / oz en medio de un dólar más débil. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentaron hasta el 1,62% tras una sólida subasta de notas a tres años en medio de la subida de los precios de las materias primas y los problemas de la cadena de suministro que están generando más preocupaciones sobre la inflación.

El par USDJPY está probando la línea de tendencia a largo plazo. Si ocurre una ruptura por debajo de la línea de tendencia, el movimiento a la baja puede acelerarse hacia el soporte en 107.50. Sin embargo, si los compradores logran defenderlo, entonces el movimiento alcista puede extenderse a la resistencia en 109.93 o incluso al nivel psicológico en 111.00. Fuente: xStation5

20 de octubre de 2025, 17:54

El dólar en Colombia rebota con fuerza y supera los 3890 pesos tras mínimos de seis meses

20 de octubre de 2025, 15:13

Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana

20 de octubre de 2025, 14:29

El Gas Natural sube un 12 % 🚨📈

20 de octubre de 2025, 12:32

El oro vuelve a niveles máximos históricos 📈

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.